Actualidad
Una mujer fue al hospital por ansiedad y le diagnosticaron cáncer tiempo después de la primera revisión: 1.000 firmas recibió la familia
- La historia se ha viralizado a nivel mundial, con un gran trasfondo de concienciación por parte de la joven
- Un hombre de 38 años con cáncer de intestino desvela el síntoma número 1: un problema diario que afecta a 22 personas en el mundo
- Cáncer de páncreas: el primer síntoma que nadie le da importancia, pero es clave para detectar la enfermedad
elEconomista.es
El caso de Lily Murphy (30 años de edad) se ha viralizado rápidamente en las redes sociales. Normal, claro está. Y es que fue diagnosticada con melanoma en estadio 4 -la fase más avanzada del cáncer de piel- después de que sus síntomas fueran interpretados por los especialistas como ansiedad.
Hechos
Todo se remonta a 2018, tras volver de un viaje al sudeste asiático y haber usado las camas de bronceado. La joven, como ha relatado en 'The Independent', recibe un primer diagnóstico de melanoma de estadio 1B (o lo que es lo mismo, bastante temprano).
Y, por supuesto, recibe tratamiento y el alta médica por esta grave enfermedad. "Pensaba que había recibido una segunda oportunidad en la vida. Quería divertirme, irme de vacaciones, salir de fiesta y disfrutar de todas las personas a mi alrededor, porque la vida es muy corta", ha declarado en el citado medio.
En profundidad
Pero la pesadilla solo acababa de empezar. En 2023, comenzó a sufrir dolores de espalda y pecho, por lo que volvió a acudir al médico. Ella estaba muy cansada todo el tiempo, sin entender por qué. Eso sí, al haber trabajado horas de más durante el fin de semana, pensaba que había adquirido una mala postura o algo similar.
Para los curiosos, su puesto era de administrativa del Sistema Nacional de Salud (NHS) en el departamento de dermatología del Hospital General Watford. De primeras, achacaron estos signos a la ansiedad, teniendo en cuenta los antecedentes de salud mental.
Más detalles
Algo que no terminó de convencer a la madre -que trabajaba en el mismo hospital-, consiguiendo así que le realizaran unos escáneres de pecho y test de sangre que confirmaron que padecía un melanoma de estadio 4. Y lo que es bastante peor: se había extendido a otras partes del cuerpo, como los pulmones y el cuello.
Por su experiencia, tanto profesional como personal, la mujer ha pedido que se prohíba el uso de camas de bronceado en el Reino Unido, siguiendo el ejemplo de legislaciones parecidas que existen en países como Australia y Brasil. Su petición en la plataforma 'Change.org' ya reúne más de 1.000 firmas.