Actualidad

Exámenes de Selectividad en Madrid: así puedes llegar a la Complutense y al campus de Somosaguas esquivando los cortes de la línea 6 de Metro

Mapa de la línea 6 de Metro de Madrid | Foto: Metro de Madrid

Paula Carreño

A partir del próximo martes 3 junio cientos de estudiantes se enfrentarán a los primeros exámenes del nuevo modelo de Selectividad, menos en Canarias, donde comienzan el día 4, y en Cataluña, que empiezan una semana más tarde, concretamente el día 11. En lo referente a la capital, los alumnos que se examinen en la Universidad Complutense o en el campus de Somosaguas enfrentan además otra dificultad.

Y es que las obras para la automatización de la línea 6 cortarán la circulación en el tramo de Méndez Álvaro - Moncloa a partir del próximo 31 de mayo durante tres meses, afectando a miles de estudiantes que viajen desde alguna parada intermedia, dificultado el acceso a Ciudad Universitaria, que tradicionalmente es el punto de encuentro de los que acuden a la Complutense a realizar los exámenes de Selectividad.

Recordamos que a esta parada (Ciudad Universitaria) no le afecta este primer corte, por lo que permanecerá abierta durante la PAU y hasta septiembre, cuando se cierre la otra mitad de la circular. Por ello, previendo la gran afluencia de personas que recibirá la universidad durante las mencionadas fechas (3, 4 y 5 de junio) desde Metro Madrid han lanzado un mapa con rutas alternativas para llegar a la parada de Ciudad Universitaria desde la línea 6, una de las más frecuentadas.

Cómo llegar a Ciudad Universitaria

Cabe mencionar que los viajeros que se vean afectados por el cierre parcial de la línea 6 de Metro disponen de un servicio sustitutivo de autobús totalmente gratuito (SE6) con una frecuencia de entre 3 y 5 minutos para recorrer el tramo que separa a las estaciones de Méndez Álvaro y Moncloa. Pero para llegar hasta Ciudad Universitaria, existen las siguientes alternativas (que no son pocas) aprovechando los transbordos:

  1. A Moncloa (a tan solo una parada de Ciudad Universitaria) podemos seguir llegando en línea 6. Una vez allí, toca coger la línea G de la EMT o la A en el caso de los que tengan que ir hasta Somosaguas.
  2. Desde Legazpi podemos llegar en la línea 3 hasta Moncloa y desde allí, vuelta al punto 1.
  3. Desde Oporto, lo más rápido sería ir en línea 5 hasta Callao y hacer transbordo a la línea 3 hasta Moncloa y repetimos el punto 1.
  4. Desde Príncipe Pío podemos ir en línea 10 hasta Plaza de España y hacer transbordo de nuevo a la línea 3 hasta Moncloa.
  5. Si vais desde Pacífico o Méndez Álvaro podemos seguir usando la línea 6 con normalidad en el otro sentido, por el andén 1.

Así serán los nuevos exámenes

Tras los últimos cambios aprobados por el Gobierno, sabemos que este año se presenta con novedades en los exámenes:

  • Las faltas de ortografía bajarán un 10% la nota, aunque "podrá flexibilizarse en el caso del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
  • En aquellos ejercicios en los que se requiera la producción de textos por parte del alumnado, la valoración correspondiente a la coherencia, la cohesión, la corrección gramatical, léxica y ortográfica de los textos producidos no podrá ser inferior a un 10% de la calificación correspondiente dicha tarea.