Actualidad

Sánchez se reunirá con víctimas de la DANA en Valencia después de casi 7 meses


elEconomista.es
Valencia,

Pedro Sánchez tendrá su primera reunión con las asociaciones de víctimas de la DANA del pasado mes de octubre en Valencia cuando está a punto de cumplirse 7 meses de la catástrofe que costó la vida de 228 personas. El presidente de Gobierno, que unos días después de las riadas acudió a Paiporta con el Rey y tuvo que abandonar la zona por los gritos, el lanzamiento de barro y la indignación de los afectados presentes, sólo había vuelto desde entonces en una ocasión a la capital valenciana.

Precisamente la polémica por lo ocurrido ese día, en que salió acompañado por los escoltas, y su ausencia ha sido utilizado por el Gobierno de Carlos Mazón, el gran cuestionado por la gestión de la emergencia, le criticase. Es habitual que la vicepresidente valenciana Susana Camarero se refiera a él como el "huidizo Sánchez", a la vez que pide rebajar la tensión cuando quien sufre los ataques es Carlos Mazón.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este jueves 22 de mayo en Valencia con tres asociaciones, según han indicado fuentes de Moncloa a Efe. La reunión se llevará a cabo en la sede de la delegación del Gobierno y además del jefe del Ejecutivo participarán la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y líder del PSOE en la Comunidad Valenciana, Diana Morant, el secretario de Política Territorial, Arcadi España y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Precisamente ambas son la alternativa del PSOE a los actuales Gobiernos del PP tanto en la Generalitat Valenciana como en la capital. Pese al desgaste de Mazón, que suma varias manifestaciones en contra y recibe muestras de desaprobación en buena parte de los actos a lo que acude, las críticas a la actuación del Gobierno y del propio Sánchez, cuya falta de presencia en la zona cero se compara con la frecuencia con la que acudió a La Palma tras el volcán, debilita a sus candidatas.

A ello se suman las críticas por la falta de ayudas directas, la mayoría de lo que el Gobierno incluye como tal son las indemnizaciones de los seguros contratados, y la lentitud en las que se han dado.

Esta será la primera vez que Sánchez acude a Valencia a ver a los afectados, después de que el pasado mes de enero llevase a cabo un encuentro con alcaldes de municipios que sufrieron los estragos de la crecida. Además llega en un momento en que los populares valencianos han tenido que recular, después de que se sumasen a Vox por criticar a varias de las asociaciones y asegurar que buscaban intereses políticos.

La reunión de mañana se producirá, según indican las fuentes consultadas, con el ánimo de que sean las víctimas las que hablen y trasladen su situación al jefe del Ejecutivo. El Gobierno considera que así responde a una demanda de los afectados por las riadas, que provocaron graves destrozos en la provincia de Valencia y que se han constituido en tres organizaciones distintas: Asociación Víctimes DANA 29 de octubre, Associació Víctimes Mortals DANA 29-O y Associació Damnificats DANA Horta Sud Valéncia.

Este mismo miércoles se constituye en el Congreso de los Diputados la comisión de investigación sobre la Dana, a la que el PSOE espera llamar a comparecer al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Las tres organizaciones ya acudieron a Bruselas el pasado 13 de mayo para verse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, a la que pidieron que hiciera un seguimiento "exhaustivo" del uso de los fondos europeos destinados a la reconstrucción de la zona devastada por las inundaciones del pasado 29 de octubre. Los afectados también invitaron a la presidenta comunitaria a visitas la "zona cero" de la dana.

El precedente de Paiporta

Las visitas de Sánchez se han convertido en un motivo de polémica después del incidente del pasado mes de noviembre, cuando acudió a Paiporta y tuvo que abandonar la zona por motivos de seguridad después de que la comitiva oficial fuese recibida con gritos e insultos y lanzamiento de barro y objetos.

Ese día la escolta del presidente activó el protocolo de seguridad y le trasladó al puesto de mando avanzado, mientras los Reyes y Mazón, permanecieron en el lugar. Dos días después, ya desde Moncloa, Sánchez culpó de los incidentes a "grupos ultras perfectamente organizados" que trataban de hacer "el mayor daño posible" a las autoridades y trató de diferenciarlos de quienes expresaban su "ira" de manera "legítima".