Dónde colocar la planta cuna de Moisés para atraer la energía positiva, la tranquilidad y la paz, según expertos en Feng Shui
- También es conocida popularmente como 'lirios de paz'
- ¿Qué son estas líneas de colores en los neumáticos nuevos?
- Parece el Caribe, pero es la única playa española que figura entre las 50 mejores del mundo: aguas cristalinas rodeadas de dunas y naturaleza
elEconomista.es
Conocida por sus características flores blancas, la cuna de Moisés o también conocida como el lirio de la paz es una planta que es capaz de adornar cualquier estancia. Sus hojas verdes brillantes y sus flores en forma de espata se llevan todas las miradas. Es precisamente esta peculiar estructura la encargada de otorgarle el nombre de cuna de moisés, ya que recuerda a una cuna envolviendo a un bebé.
No obstante, además de ser un claro símbolo de elegancia, también destaca por su pureza y su equilibrio energético. Esta planta proviene de regiones como México, Malasia o el oeste del Pacífico y es cierto que poco a poco ha ido ganando protagonismo en otras partes de mundo gracias a su larga vida y su larga lista de beneficios dentro del hogar, sobre todo en el ámbito del Feng Shui.
¿Dónde colocarla dentro de casa?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que se trata de una planta ideal para tener dentro de casa, ya que prefiere zonas sombreadas y con luz indirecta. El primer pensamiento que nos viene a la cabeza al mirarla es que prácticamente podría encajar en cualquier estancia, debido a su elegancia. No obstante, es mucho más que un objeto decorativo, pues esta planta es altamente recomendada por su capacidad para equilibrar la energía y proteger contra el mal de ojo.
Ahora bien, aunque es cierto los expertos en Feng Shui optan por estas cinco zonas para amplificar sus beneficios:
- Entrada principal: Colocar la planta de lirio de paz en esta localización ayuda a limpiar y equilibrar la energía que entra al hogar, ya que estamos hablando de la puerta de casa. Es una buena opción situarla en algún mueble recibidor.
- Pasillo: También funciona de forma muy similar en los pasillos, pues favorece la circulación de la energía positiva y armoniza los espacios del hogar.
- Salón: Una de las estancias favoritas, acorde el Feng Shui, es colocar la cuna de Moisés en la sala principal de la casa, ya que contribuye a la limpieza energética y a la armonización, sobre todo durante las reuniones familiares.
- Lado este de la casa: Colocada en este lugar atrae la buena fortuna.
- Lado sureste de la casa: Se trata de la ubicación ideal si se desea ampliar la protección de la energía.
Cuidados básicos de la planta
Tener en casa una planta cuna de moisés es un proceso relativamente sencillo, ya que es bastante agradecida y tampoco requiere una larga lista de cuidados. Es conocida por su durabilidad, entre otras cosas. Ahora bien, sí que es cierto que se deben tener en cuenta una serie de cuestiones.
Por ejemplo, es importante mantener el sustrato siempre ligeramente húmedo, además de situarla en un ambiente cálido. Añadido a esto, sobre todo durante la temporada de primavera y verano se recomienda aplicar un fertilizante para estimular su crecimiento.