Actualidad

La presa más grande de la Comunidad de Madrid está al límite y desembalsará agua por primera vez en 40 años

Prensa de El Atazar. Foto: Comunidad de Madrid.

elEconomista.es

La presa más grande de la Comunidad de Madrid desembalsará agua por primera vez desde 1985 por uno de sus aliviaderos. El embalse de El Atazar se encuentra al 99% de su capacidad debido a las fuertes lluvias de los últimos meses, que han dejado todo un récord de almacenamiento de agua en lo que llevamos de siglo.

Así lo ha indicado este viernes el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, durante una entrevista concedida a Telemadrid. "Alegrarnos de que ese agua, que es pura vida, es tan necesaria que vamos a tener seguridad hídrica durante los próximos 18 meses gracias a esa lluvia, pero también gracias a la gestión que se ha hecho de ese agua", ha indicado.

El consejero ha recordado los momentos delicados de marzo por el exceso de lluvias y la gestión que hizo el Canal de Isabel II, "cómo va concatenando esas presas, cómo va haciendo esos desembalses quirúrgicos para poder aprovechar hasta la última gota y además no hacer daño aguas abajo, pues nos dispone una situación inmejorable en cuanto al agua en Madrid".

En se punto, Novillo ha criticado al Gobierno de España porque no hay un plan hidrológico nacional y "no se puede compartir el agua sobrante con otras comunidades y también ha condicionado todos los derechos que teníamos sobre el río Alberche hasta el 2060 y que ahora nos impide planificar, que es lo que hace canal de Isabel II hace 174 años, planificar para poder dar agua a una población que además está creciendo".

"Ya somos más de siete millones, estamos en 120.000 habitantes nuevos al año. Eso es un reto muy importante en la Península ibérica y en el centro de España, para poder aprovechar hasta la última gota. Consideramos que esa política errática en materia de agua es una pena, porque estamos desaprovechando un recurso que cuando hay abundancia podríamos compartir con otras cuencas y cuando hay escasez no nos permite llevar a cabo ese tipo de planificación.

Así es la presa de El Atazar

Según consta en la página del Canal de Isabel II, El Atazar, es la presa más grande y reconocible de la Comunidad de Madrid y entró en servicio en abril de 1972. Las obras fueron "colosales" y concluyeron en diciembre de 1971. Desde entonces, el abastecimiento a la región quedó asegurado gracias a la formación de un embalse que, capaz de albergar 425 hectómetros cúbicos de agua, representa el 46% de la capacidad total de almacenamiento en la región.

La presa es una gran bóveda gruesa de doble curvatura que se eleva más de 120 metros por encima del cauce del río Lozoya. Dispone de un aliviadero de superficie, un doble desagüe de medio fondo y otros dos desagües de fondo. Sus espesores varían desde los 36 metros en la base hasta los 6 metros en la coronación, la parte más alta. Esta tiene una longitud de casi 500 metros y por su interior discurren galerías de servicio de 8 kilómetros de longitud.