Detenidas 73 personas por estafar 2 millones de euros a través de aplicaciones de citas falsas con las técnicas del 'sicario' e 'hijo en apuros'
- Se estima que unos 2.000 personas habrían sido afectadas
- Belarra acusa a Pedro Sánchez y a los demás líderes de querer una guerra en Europa: "Más de uno quiere acabar en un lobby armamentístico"
- Bruselas alerta ante el alto riesgo de una guerra: pide a los europeos que hagan acopio de suministros básicos para 72 horas
elEconomista.es
La Policía Nacional ha detenido a 73 personas por estafar más de dos millones de euros a unos 2.000 usuarios con los que contactaban a través de páginas web de citas fraudulentas para posteriormente llamarles extorsionándoles mediante las técnicas del 'sicario' e 'hijo en apuros'.
El 'call center' desde el que actuaban se encontraba en Alicante, concretamente en la localidad de Benissa. Desde este centro llamaban a las personas que previamente habían visitado páginas web falsas de contactos sexuales y las extorsionaban, exigiendo dinero por haber hecho perder tiempo a las supuestas mujeres prostituidas.
Según explica la propia Policía Nacional, en la organización criminal existían distintos actores con funciones diferenciadas. Por un lado estaban las mulas, que conscientemente y a cambio de unos 50 euros abrían cuentas bancarias online para recibir los ingresos de las víctimas. En otras ocasiones, mediante anuncios de falsas ofertas de trabajo, obtenían los datos personales y el número teléfono de terceras personas que también utilizaban para la activación de más cuentas.
Por otro lado estaban los captadores, que se encargaban de buscar a las mulas las cuales, en muchas ocasiones, eran captadas entre drogodependientes a los que aseaban y vestían con ropas de marcas de alta gama para que acudieran a las sucursales. Los extractores acudían rápidamente a las entidades para retirar el dinero una vez que los afectados hacían los pagos y lo entregaban a los miembros de la cúpula de la organización. Finalmente, las voces, eran los que detrás de los teléfonos hablaban con las víctimas y las manipulaban simulando ser supuestos sicarios para conseguir los pagos.
Además, en el centro de operaciones también estaban cometiendo la estafa del hijo en apuros de manera masiva, haciéndose pasar por los hijos de las víctimas, a través de mensajería, simulando que escribían desde el teléfono de un amigo para solicitar dinero al haber sufrido una emergencia ante la que estaban incomunicados.
Se han realizado un total 22 registros de forma simultánea en Valencia, Alicante (Benissa) y Barcelona (Tarrasa) en los que se han intervenido alrededor de 250.000 euros (de los dos millones que se estima que han estafado), armas de fuego, machetes y se ha logrado el bloqueo de 129 cuentas bancarias, tres viviendas y más de 20 vehículos.
La operación se inició en 2024 tras la denuncia de un hombre en Madrid que había sido extorsionado con este método y había pagado 6.000 euros, a la que se sumaron solo en Madrid otras 13 y, con el avance de las pesquisas, un total de 86 víctimas que habían sucumbido a esta 'sextorsión' con las que la red se embolsó unos 255.000 euros, unas ganancias que los investigadores elevan a más de dos millones de euros tras analizar el material incautado en una veintena de registros en la Comunidad Valenciana y Cataluña.