Actualidad

El pueblo más frío de España es una auténtica maravilla medieval al que muchos conocen como "la Siberia española"

Pueblo de Guadalajara | Luis Rogelio HM | Wikicommons

Gloria Martínez

Si recorres la Nacional-211 entre Teruel y Guadalajara, pasarás por un sinfín de pueblos preciosos pero prácticamente despoblados. Esta zona en la que confluyen Castilla-La Mancha y Aragón es una de las más azotadas por la pérdida poblacional, pero también la que mayor cantidad de encantadores municipio acoge. Allí por donde no pasa la autovía y los centros comerciales son algo de la televisión, se encuentra el pueblo más frío de España.

Al dejar atrás pequeños y antiguos municipios, te llamará la atención llegar a un imponente pueblo con grandes murallas y torreones y donde el arte está presente allá donde mires. Parar a disfrutar de su belleza es casi obligatorio, pero la mayor sorpresa viene cuando bajas del coche. Unas gélidas temperaturas chocarán de pronto contra tu cuerpo y entonces entenderás que has llegado a la conocida como "la Siberia española".

Hablamos de Molina de Aragón, un pueblo de poco más de 3.000 habitantes ubicado en la provincia de Guadalajara. Fue uno de los enclaves más importantes durante la Edad Media, prueba de ello es su espectacular muralla, con sus respectivos torreones, que gracias a las labores de restauración es uno de los mejor conservados del país. Su imponente tamaño quita el aliento a todo el que lo descubre.

Molina de Aragón | Robot8A | Wikicommons

Su arquitectura medieval típica de regiones aragonesas cercanas, está acompañada por una iglesia y un castillo románicos y el famoso puente que cruza el río Gallo y del que dicen que utilizó en su camino el Cid. Pero si hay algo que realmente llama la atención de Molina de Aragón, es el frío. Allí se registró la temperatura más baja de la historia de España, fue en 1952 y los termómetros marcaban 28 grados bajo cero.

En la parte del municipio que limita con la provincia de Teruel, la temperatura media registrada anualmente ronda los tres o cuatro grados bajo cero, y este año se espera que no cambie. De hecho, se prevé que en los próximos días Molina de Aragón alcance los ocho grados bajo cero según la Agencia Estatal de Meteorología. Además, su ubicación en una zona elevada ha desencadenado la alerta amarilla por viento.