Actualidad

Gran descubrimiento al comprar una casa 'barata' sin saber que estaba construida en un antiguo viñedo: "Es una de las denominaciones más prestigiosas del mundo"

Uvas en un viñedo. / Foto: iStock

elEconomista.es

Una pareja de franceses compró una vivienda en el año 2017. Se trataba de una casa antigua construida en la población de Saint-Julien, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia). Adquirieron esta casa por un precio de unos 200.000 euros, aunque su valor ahora es más del doble del precio de compra, ya que encontraron en ese terreno algo completamente inesperado.

Daniel Eliceche y su mujer Ligia, al visitar la casa, hallaron en el terreno un viñedo viejo que está clasificado como AOC Saint-Julien, una de las denominaciones más prestigiosas del mundo, tal y como recoge el medio francés Midi Libre, que ha recogido la historia de esta pareja.

Concretamente, la denominación AOC Saint-Julien es perteneciente a la región vinícola de Burdeos. Se trata de una denominación de origen controlada desde 1936 y su producción no puede sobrepasar los 45 hectolitros por hectárea de viña y la superficie declarada de esta denominación es de 910 hectáreas, la más pequeña de esta zona vinícola. Además, desde 1973, es una denominación de origen protegida (PDO) por la Unión Europea.

Pese a su pequeño tamaño, Saint-Julien cuenta con 11 Grands Crus dentro de Clasificación del Vino de Burdeos de 1855, número que representa el 80% de la A.O.C, como recogen desde la web especializada Vino Selección. Concretamente, posee las siguientes variedades autorizadas: cabernet (sauvignon, carménère, cabernet franc), merlot, malbec y petit verdot. De hecho, hay botellas de este vino que se venden por más de 500 euros.

Un tesoro de vuelta a sus orígenes

Daniel Eliceche cruzó el charco y se fue a vivir a Río de Janeiro, en Brasil, donde estuvo 15 años trabajando en la industria oleícola. Sin embargo, decidió volver a su tierra, donde nació, a Saint-Julien, un pequeño pueblo de poco más de 600 habitantes donde su familia llevaba años cultivando viñas de Château Finegrave.

"Sin esta casa, nunca habríamos podido encontrar parcelas con la denominación de origen controlada Saint-Julien"

Su sorpresa fue mayúscula cuando, al visitar la casa que había adquirido por unos 200.000 euros, se encontraron que estaba construida en un viñedo de la mencionada denominación controlada: "Sin esta casa, nunca habríamos podido encontrar parcelas con la denominación de origen controlada Saint-Julien", explica Eliceche al medio francés Le Figaro.

El único problema es que gran parte del terreno susceptible de poder convertirse en viñedos de AOC Saint-Julien estaba justo debajo de la casa. Así, tras pensarlo, decidieron derribarla, consiguiendo una superficie de 20 hectáreas de esa denominación.

Fue en el año 2019 cuando plantaron allí las primera viñas y, ahora, seis años después, están preparados para vender la primera añada, la cosecha de vino anual envejecida en 2021. En total, produce cinco barricas y media al año.