Actualidad

Nueva convocatoria POCTEFA para proyectos de cooperación transfronteriza en empleo, innovación y turismo sostenible

La nueva convocatoria de POCTEFA impulsará proyectos de turismo sostenible a ambos lados de los Pirineos.

Eva Sereno
Zaragoza,

Nueva convocatoria del programa POCTEFA que, por primera vez, se abre a pequeños proyectos de cooperación transfronteriza con un presupuesto de 4 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El objetivo es facilitar el acceso a entidades que aún no han participado en este programa, además de impulsar nuevas oportunidades de colaboración a ambos lados de los Pirineos españoles y de Francia y Andorra.

Esta convocatoria pone el foco en proyectos centrados en el conocimiento e innovación, así como en el acceso al empleo y la formación de calidad. Igualmente, pueden acogerse iniciativas que trabajen en la creación de un espacio inclusivo y socialmente integrado o impulsen el turismo sostenible y la cultura. En todos los casos, se deben mostrar su carácter transfronterizo.

El programa se dirige al sector público y privado del ámbito de la cooperación. De este modo, está abierta a entidades socias como organismos públicos, ayuntamientos, comarcas, empresas, agencias de desarrollo, agrupaciones, asociaciones, centros de investigación, universidades, fundaciones, cámaras de comercio o centros de enseñanza, entre otras.

Los proyectos serán cofinanciados al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Los pequeños proyectos tienen algunas peculiaridades. Por ejemplo, el presupuesto mínimo por entidad socia debe ser de 15.000 euros de costes elegibles (gastos de personal); un coste total del proyecto no superior a los 200.000 euros o que la duración máxima del proyecto sea de 24 meses. Además, las entidades que nunca hayan participado en un proyecto POCTEFA dispondrán de una bonificación de puntos en la instrucción de su candidatura.

Las candidaturas pueden presentarse a través de la plataforma SIGEFA y cumplir con las obligaciones POCTEFA descritas en el Manual del programa. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo de 2025 a las 14 horas.

Características de los proyectos de esta convocatoria:

  • Deben enmarcarse en las prioridades 1, 2, 3, 4 y 5 del Programa excepto el objetivo específico 1 de la prioridad 1 que corresponde a la investigación e innovación.
  • El coste total no puede superar los 200.000 euros de coste total, que corresponde con 130.000 euros de ayuda FEDER.
  • El presupuesto mínimo de cada entidad socia debe ser de 15.000 euros de costes elegibles.
  • La duración máxima del proyecto es de 24 meses.
  • Las entidades que nunca han participado en un proyecto POCTEFA dispondrán de una bonificación de puntos en la instrucción de su candidatura.
  • Solo se presentan gastos de personal.
  • Si la entidad no participa en otro proyecto POCTEFA, una cantidad fija adicional del 40% se calculará automáticamente sobre los gastos de personal presentados en la plataforma SIGEFA.
  • Es importante tener en cuenta que los pequeños proyectos, al igual que el resto de proyectos POCTEFA, deben adelantar el gasto que implica el proyecto. De esta manera, deberán gastar el dinero para poner en marcha el proyecto, más adelante declararán esos gastos al controlador y después recibirán el reembolso el 65% en un máximo de 6 meses.
  • Además, los pequeños proyectos pueden beneficiarse de un adelanto del pago de parte del gasto declarado. Para ello, si en la primera declaración de gastos de una entidad se superan los 3.000 euros, el programa agilizará un primer reembolso del 60% del FEDER debido en los siguientes meses.
  • En el caso de que una entidad participe o haya participado en un proyecto POCTEFA debe consultar el Manual del Programa POCTEFA 2021-2027.