Actualidad
Almendralejo relevará desde marzo a Requena en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava
- Lograron romper la hegemonía de Cataluña en la DO
- El cava extremeño, un negocio cada vez más rentable por la sequía en Cataluña
- Tres años para dar con la receta secreta: una histórica pastelería de Almendralejo crea el primer dulce de cava del mundo
elEconomista.es
Almendralejo (Badajoz),
El representante extremeño de la candidatura conjunta Requena-Almendralejo, que concurrió a las elecciones del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava en 2022, Juan Antonio Álvarez Lázaro, tomará el relevo al valenciano Fernando Medina como vocal, en la próxima reunión del organismo rector, que se celebrará a finales de marzo.
Como paso previo, el próximo miércoles, día 5 de marzo, Medina anunciará la presentación de su renuncia en favor del representante almendralejense, en el transcurso de una Asamblea Informativa, que se desarrollará a partir de las 19,00 horas, en el salón de actos de la sede central de Cajalmendralejo en Almendralejo.
Fernando Medina, que pasará el testigo a Álvarez Lázaro, hará un balance de los dos años y medio que ha estado representando a esta candidatura conjunta en el seno del Consejo Regulador de la DO Cava, periodo en el que se han adoptado algunas medidas "excepcionales" como las vividas en la pasada campaña.
Durante este encuentro, convocado por la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (Clygal), también se analizar la situación del mercado en cuanto a la oferta y la demanda de cava, así como las perspectivas de la próxima cosecha, "siempre condicionadas a la evolución del tiempo meteorológico".
La candidatura conjunta Almendralejo-Requena presentada en 2022 logró, por primera vez en la historia del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava, "romper la hegemonía" de la representación catalana en el seno de este organismo rector, destaca Clygal en nota de prensa.