Actualidad

Mazón revela que llegó al CECOPI el día de la DANA a las 20.28 horas, 17 minutos después de que se enviara la alerta a los móviles


elEconomista.es

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado este miércoles que el 29 de octubre, el día de la DANA que dejó 224 muertos y tres desaparecidos en la provincia de Valencia, llegó al Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) a las 20:28 horas, lo que implica que se aparición se habría producido 17 minutos después de que se mandara la alerta de SMS de Es-Alert a los móviles por las inundaciones.

"En ningún momento estuve incomunicado, en ningún momento nadie me esperó para mandar la alerta, ni se requirió mi autorización", explicaba este miércoles el president a los medios. Ha reiterado durante los aproximadamente 10 minutos de declaraciones, que él no paralizó la reunión del CECOPI ni intervino en la toma de decisiones para enviar el SMS de alerta a la población valenciana.

Afirma que nadie le estaba esperando para tomar la decisión del envío de la alerta, y ha incidido en que "el Gobierno de España no alertó ni dio información sobre el barranco del Poyo, que es lo que ha motivado la inmensa mayoría de las desgraciadísimas víctimas que hemos tenido".

Tras ser preguntado por uno de los periodistas sobre la hora concreta a la que llegó aquella tarde al CECOPI, ha aclarado que llegó a las 20.28 horas. Sin embargo, en declaraciones pasadas, Mazón dio otra versión, indicando que había llegado "a partir de las siete", como ha señalado el periodista, a lo que Mazón ha respondido: "¿Quién cambia la versión? (...) Evidentemente las 20.28 horas es después de las siete y media, es un hecho fáctico, ¿no? (...) Yo siempre he dicho lo mismo, no he cambiado de versión jamás".

Respecto a su paradero durante la tarde, el president ha sentenciado que "estaba primero en el Palau y después de camino al CECOPI".

Mazón se negaba hace menos de 24 horas a decir la hora exacta a la que llegó al CECOPI por "respeto al procedimiento judicial" y en espera de que le llegue al Gobierno autonómico el requerimiento del juzgado de Catarroja que investiga las muertes por la DANA para que respondiera a esa duda.