Actualidad
La Agencia Espacial Europea revela que existe un asteroide con posibilidad "real" de impactar con la Tierra: esta es la fecha estimada
- El asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS (Chile)
- Un neurólogo revela cuál es el mejor tipo de magnesio para el cerebro
- Aumenta la probabilidad de que el meteorito impacte con la Tierra: la NASA sitúa el riesgo en el 1,9%
elEconomista.es
La Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) está monitorizando de cerca un asteroide recientemente detectado debido a que en su trayectoria podría impactar con la Tierra.
Las posibilidades son remotas, pero reales. En concreto, los cálculos realizados por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA y NEODyS estiman que la probabilidad de que el asteroide impacte contra la Tierra en el año 2032 es del 1,2%. O lo que es lo mismo, esquivaremos este asteroide con un 98,8% de probabilidades.
El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 en el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Río Hurtado, Chile.
Este tendría entre 40 y 100 metros de ancho, dimensiones que encajan en el promedio de asteroides que cada varios miles de años impactan con la Tierra. De hacerlo, podría causar graves daños a una región local.
Desde principios de enero, los astrónomos han estado realizando observaciones de seguimiento utilizando telescopios en todo el mundo y utilizando los nuevos datos para mejorar nuestra comprensión del tamaño y la trayectoria del asteroide. Como resultado de estos cálculos, el objeto ha ascendido hasta el nivel 3 en la escala de riesgo de impacto de Turín. De acuerdo con esta escala, este es el significado del nivel 3:
"Un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos. Los cálculos actuales dan una probabilidad del 1% o más de que se produzca una colisión capaz de causar una destrucción localizada. Lo más probable es que nuevas observaciones telescópicas conduzcan a una reasignación al nivel 0. La atención del público y de los funcionarios públicos merece la atención si el encuentro se produce en menos de una década".
Por tanto, lo más probable es que a medida que se realicen nuevos cálculos la probabilidad de impacto se desvanezca y el asteroide pase al nivel 0. Sin embargo, la amenaza por el momento sigue ahí.