Actualidad

Multas de entre 500 y 10.000 euros: ¿Está permitido dejar a los perros atados en la calle?

Un perro atado en una farola en la calle. / Foto: iStock

elEconomista.es

La última y actualizada legislación de protección a los animales recoge más derechos para nuestras mascotas, así como obligaciones y multas para los responsables de esos animales, que deberán seguir una serie de normativas en pro de mejorar la vida y convivencia de nuestras mascotas, como es el caso de los perros.

De hecho, una de las dudas más recurrentes tiene que ver con una pequeña acción que siempre se ha llevado a cabo, sobre todo en barrios o en pueblos, lo cual no quiere decir que esté bien. Se trata de la costumbre de dejar atadas a las mascotas en la calle, a la espera de que el dueño entre a un bar, a una tienda a comprar algo o a una farmacia a comprar un medicamento.

¿Es legal dejar a los perros atados en la calle?

Cierto es que los perros acompañan a sus humanos a cada vez más sitios. De hecho, actualmente está permitida la entrada con perros en muchos lugares en los que, antiguamente, estaba prohibido. Así, es frecuente que estos animales salgan mucho más de casa, a lugares más diversos.

Así, una de las dudas más frecuentes respecto a este tema tiene que ver sobre si es legal o si está permitido dejar al perro atado en la calle en lo que el dueño entra y realiza alguna gestión en un comercio. Aunque parece un acto inofensivo, esta pequeña acción puede acarrear problemas, ya que el perro queda totalmente desprotegido, además de permanecer sin vigilancia en la vía pública.

Es por ello que la vigente Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, recoge en el artículo 27 la respuesta, ya que versa sobre las "prohibiciones específicas respecto de los animales de compañía".

"Quedan expresamente prohibidas las siguientes actividades sobre los animales de compañía", se indica en el mencionado artículo, donde se enumeran varias prohibiciones, entre ellas, la de dejar a los animales atados en la vía pública.

"Mantenerlos atados o deambulando por espacios públicos sin la supervisión presencial por parte de la persona responsable de su cuidado y comportamiento", enuncia la letra 'd' de este artículo, por lo tanto, está prohibida esta práctica.

Sin embargo, el último matiz de esa norma sí que hace posible atar al perro u otro animal de compañía en caso de que la persona responsable de él esté supervisando a su animal, es decir, si lo tiene a la vista. Por lo tanto, no se puede dejar al perro atado y entrar en un comercio o en un local de restauración, aunque vaya a ser solo por un breve momento.

De hecho, este pequeño gesto o el breve momento en el que dejes atado a tu perro en la calle te podría salir muy caro, ya que la normativa está regulada con sanciones que van desde los 500 a los 10.000 euros.