La conquista del espacio, más cerca de Donald Trump que nunca tras su toma de posesión: estos son los inversores que han apostado por SpaceX
- SpaceX, de la cual Elon Musk es fundador y principal accionista, habría alcanzado los 350,000 millones de dólares
- Las incógnitas de Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg tras la investidura de Donald Trump: la industria tecnológica se enfrenta a un futuro incierto
- IU acusa a Donald Trump de ser el "Hitler del siglo XXI" con una agenda "xenófoba", "racista" e "imperialista"
Raúl González Pérez
Sin sorpresas. A finales de 2024, el valor de SpaceX, la compañía de cohetes encabezada por Elon Musk se disparó y se situó en 350.000 millones de dólares desde la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, según las estimaciones publicadas por 'Bloomberg'.
Y es que la empresa no cotiza en Bolsa y no tiene que publicar cuentas detalladas al público. Algo que, desde hace mucho tiempo, lleva generando cierto debate entre numerosos usuarios de las redes sociales, sobre todo en 'X' (anteriormente conocido como Twitter).
Aspectos destacados
Al parecer, la evaluación de SpaceX, la cual se ha convertido en una de las empresas de lanzamiento de cohetes más fiables y eficientes del sector y uno de los principales contratistas de la NASA, se basa en una iniciativa de la empresa para comprar acciones a sus empleados.
De hecho, SpaceX ha propuesto comprar 1.250 millones de dólares en acciones a 185 dólares el título, según un correo interno al que tuvo acceso 'Bloomberg'. Tras la publicación de la información, Musk lanzó un contundente mensaje en 'X': "Lo que es realmente una locura es que casi ningún inversos quería vender acciones incluso con una valoración de 350.000 millones de dólares".
A tener en cuenta
Entre los inversores que poseen acciones de SpaceX, conviene señalar, se encuentran varias firmas como Founders Fund (del empresario Peter Thiel), Fidelity Investments, Alphabet (Google), Baillie Gifford y Sequoia Capital entre otros. Pero Musk es el principal inversor, al controlar un 42 % de las acciones de SpaceX.
Este, cabe destacar, ayudó a Trump en su carrera hacia la Casa Blanca, que se saldó el pasado 5 de noviembre con una clara victoria electoral, contribuyendo con más de 250 millones de dólares (237 millones de euros) a la campaña, además de convertirse en un confidente cercano del presidente electo.