Mark Zuckerberg despedirá al 5% de la plantilla de Meta con "menor rendimiento" de cara a un "año intenso"
- 3.600 personas perderán su empleo en la compañía antes del 10 de febrero
- Se permitirá llamar "enfermos mentales" y "anormales" a personas LGTBI+ en Facebook, Instagram y Threads
- Meta (Facebook) despedirá al 13% de su plantilla para ser "más ágil y eficiente"
elEconomista.es
Meta ha anunciado que despedirá e indemnizará al 5% de su plantilla antes del 10 de febrero, lo que afectará concretamente a 3.600 trabajadores que no desempeñen "con rendimiento" su tarea de cara a un "año intenso" (coincidiendo con la presidencia de Donald Trump). Zuckerberg planea contratar a nuevos empleados para ocupar esos 3.600 puestos.
Así lo ha anunciado el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, en un comunicado interno al que ha tenido acceso Bloomberg y han recogido varias agencias españolas, y en el que el empresario ha especificado que este año será "intenso", en el que tratará de "despedir más rápidamente a los trabajadores de menor rendimiento".
"Normalmente, echamos a las personas que no cumplen con las expectativas a lo largo de un año, pero ahora vamos a realizar recortes más amplios basados ??en el desempeño durante este ciclo, con la intención de cubrir esos puestos en 2025?, reza el comunicado del CEO.
Meta cuenta con una plantilla de más de 72.000 trabajadores, por lo que, con esta reducción del 5%, se verían afectados 3.600 puestos de trabajo. Ya en 2022 y 2023, Meta cribó a 21.000 empleados, casi una cuarta parte de su fuerza laboral.
Precisamente, la semana pasada Zuckerberg anunció una serie de cambios en la empresa con los que aseguró en un vídeo que pondría fin a su programa de verificación de datos de terceros por un modelo de notas de la comunidad moderadas por la empresa, que se utiliza también en la plataforma 'X' de Elon Musk, donde son los propios usuarios los que proporcionan más contexto a las publicaciones.
"Las recientes elecciones también parecen un punto de inflexión cultural hacia la priorización una vez más de la libertad de expresión, por lo que volveremos a nuestras raíces y nos centraremos en reducir los errores, simplificar nuestras políticas y restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas", dijo Zuckerberg en su anuncio, tras meses de acercamiento con Trump.