Actualidad

La asesora de Moncloa gestionaba las relaciones de Begoña Gómez con el Ibex desde Presidencia

Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez

Javier Romera, Ángela Poves

Cristina Álvarez, la asesora de Moncloa que ejercía labores de secretaria para la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, se encargó de gestionar directamente las relaciones con el Ibex. Según consta en varias correos electrónicos y han confirmado fuentes próximas a la investigación, Álvarez era la persona que coordinaba directamente la agenda de Gómez y la que solicitaba reuniones al más alto nivel. Aunque en algunos casos enviaba los correos desde una cuenta personal de gmail, en otros utilizaba el de Presidencia del Gobierno, teniendo en cuenta que su cargo era el de directora de Programas.

Entre las comunicaciones que mantuvo destaca, por ejemplo, una llevada a cabo con Endesa en 2021, cuando según las fuentes consultadas, remitió un correo electrónico al entonces director general de Comunicación de Endesa, Ignacio Jiménez, para organizar una reunión entre Gómez y José Bogas. Aunque en esa reunión no estuvo presente finalmente Bogas –hubo tan solo un saludo protocolario–, Gómez sí que mantuvo un encuentro gracias a esas gestiones con varios responsables de la compañía. Cristina Álvarez fue también la encargada de gestionar desde presidencia del Gobierno la asistencia del director general de la Fundación Endesa, Javier Blanco, y del subdirector general de Fundación La Caixa, a una jornada organizada en Ifema.

De hecho, llegó a enviar correos desde Moncloa con copia a Begoña Gómez, según consta en el sumario del caso. Y en la misma línea participó igualmente en los contactos para la incorporación de otras grandes empresas, como Telefónica, con el objetivo de que se incorporara como patrocinador de la Cátedra de Transformación Social, algo que la compañía que preside José María Álvarez Pallete, que ya había desarrollado el software de su plataforma, acabó rechazando. Pero Endesa, Caixabank o Telefónica no fueron las únicas con las que Begoña Gómez mantenía contactos entre las grandes empresas. Entre otras, la mujer de Sánchez quiso también hacer negocios con Mercadona, Mastercard, Deloitte, KPMG, la Asociación Española de Fundaciones o la patronal Conpymes, la rival de Cepyme, impulsada desde el propio Gobierno.

Un correo enviado en 2021 por Cristina Álvarez desde Presidencia

Uno de los casos más llamativos es el de Mercadona, con la que se intentó poner en marcha un convenio de patrocinio. Según figura en el sumario del caso, el vicerrector de la Complutense, Juan Carlos Doadrio, llegó a enviar un correo el 16 de julio de 2021 para solicitar a los patrocinadores la aprobación de incorporar a la compañía presidida por Juan Roig que, finalmente, decidió declinar la oferta: "Valoramos y agradecimos que pensasen en nosotros y decidimos no participar", aseguran fuentes de la empresa. Posteriormente, en enero de 2022, según quedó reflejado en un acta del Rectorado de la Universidad, la mujer del presidente del Gobierno planteó también la incorporación al proyecto de Mastercard, la Cámara de Comercio de España, la patronal Conpymes e, incluso, el Pacto Mundial de Naciones Unidas, que tampoco se sumaron.

Correos aportados por error

Ayer, la defensa de Begoña Gómez aportó por error al juzgado unos correos electrónicos que evidencian, además, que Cristina Álvarez, participaba también directamente en las gestiones de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) mientras Gómez codirigía uno de sus máster. En uno de los correos, a los que ha tenido acceso elEconomista.es, María Jesús Morillo y Mercedes Vaquero -miembros de la Oficina de Transparencia de Resultados de Investigación (OTRI)- se dirigían así a esta asesora de Moncloa para proporcionarle información sobre cómo registrar el dominio de la página web.

"Estimada Cristina, tal como hemos acordado hace un momento, te adjuntamos un modelo de contrato de cesión de derechos a la UCM, para que la titularidad de esta obra sea 100% UCM al tratarse de una obra en colaboración con personal UCM que sí tienen dicha vinculación", apuntaban Morillo y Vaquero el 6 de octubre de 2022. Este correo fue enviado con copia a la propia Begoña Gómez y a Blanca de Juan de Castro, coordinadora del Máster en Transformación Social Competitiva.