Actualidad

Una asociación de Valencia denuncia la desaparición de varios décimos de lotería de Navidad 2024: ¿Qué pasa si salen premiados?

Décimos de la lotería de Navidad. / Foto: EP

elEconomista.es

La Asociación del Santísimo Cristo de la Fe ha informado a través de un comunicado oficial en sus redes sociales de la desaparición de tres de los talonarios de lotería de Navidad 2024 de los que disponían para vender entre los participantes. Diferentes décimos, por lo tanto, se encuentran en paradero desconocido, ya que se encontraban en uno de los pueblos de Valencia que fueron afectados por la DANA el pasado mes de octubre.

En concreto, esta asociación se encuentra ubicada en Valencia, en el Barrio de Sagunto y comunica que "debido a la Dana (inundaciones de los últimos días) han desaparecido tres talonarios de lotería de la Navidad 2024". La numeración de los décimos que se han perdido en estos talonarios son los siguientes:

  • 1001-1050
  • 1101-1150
  • 1151-1200

Los números del inicio y final de estos intervalos también están afectados por la desaparición, que ya ha sido notificada a las autoridades, tal y como indica el comunicado: "Estos talonarios han sido dados de baja y anulados por los motivos anteriormente mencionados", ya que se presentó una denuncia por pérdida ante la Policía.

Sin embargo, el resto de los talonarios de lotería de Navidad 2024 disponibles en esta asociación todavía continúan a la venta y se pueden encontrar en la plaza de Santa Mónica de Valencia, número 1. Igualmente, hay un talonario disponible en la floristería Cala Voro de la misma ciudad.

¿Qué pasa si pierdo los décimos de lotería?

Aunque la pérdida de estos talonarios se ha dado por una situación excepcional, debido a la DANA que afectó a Valencia, lo cierto es que se trata de una circunstancia muy común. Son muchas las personas que extravían los décimos de lotería de Navidad o que, incluso, aluden a robos o hurtos.

En un principio, no parece un problema perder un décimo de lotería de Navidad, pero, tras la realización del sorteo, si este resulta premiado, vienen las complicaciones a la hora de cobrar el premio, ya que la única forma de poder hacerlo es teniendo el décimo original.

Tal y como se puede leer en el reglamento emitido por la Loterías y Apuestas del Estado, en caso de que un décimo se haya perdido y no pueda ser recuperado, ya haya sido por sustracción o por despiste, lo más recomendable es acudir a la comisaría para poner una denuncia de los hechos.

Lo mejor es no esperar a que el décimo haya salido premiado para ponerse a reclamar el cobro del premio, sino interponer la denuncia antes de que se celebre el sorteo, aportando todas las pruebas que sea posible para demostrar que ese décimo nos pertenece.

"Si dicho décimo resultara premiado, el cliente puede personarse en un juzgado con la denuncia para que se inicie el proceso correspondiente", se puede leer en el mencionado documento.

De hecho, si una persona encuentra un décimo perdido, también es importante devolvérse al propietario y, en caso de no saber a quién pertenece, habrá que devolverlo en una dependencia de la Guardia Civil, Policía Nacional o juzgado de guardia.

Esto no es solo cuestión de ética, sino que cobrar un décimo que no nos pertenece puede acarrear problemas legales por apropiación indebida. Además, si se ha denunciado la pérdida o robo de dicho décimo, un juez puede ordenar la paralización del cobro del premio.