Actualidad
Aldama presionó a Koldo García para garantizar el rescate de Air Europa
- El exasesor de Ábalos gestionó con el 'número dos' de Interior la llegada de Delcy Rodríguez a España
- La trama de fraude con los hidrocarburos implica a agentes de la Guardia Civil
Ángela Poves, Javier Romera
La documentación intervenida por la UCO destapa cómo Víctor de Aldama, comisionista de la trama Koldo, presionó al exasesor del ministro Ábalos para conseguir el rescate de Air Europa. En un mensaje remitido a Javier Hidalgo, consejero delegado de Globalia en ese momento, Aldama -ahora en prisión preventiva por el fraude con los hidrocarburos- escribió el 31 de agosto de 2020: "Le he dicho que o arregla esto o se acabó todo". Incluso, llegó a cuestionar la intermediación de Koldo en la citada operación: "Me he cagado en su puta madre porque ya está bien de que nos tomen el pelo. Tú estás quedando mal con tu padre (en referencia a Pepe Hidalgo), con tu familia, con todo el mundo".
Cabe recordar aquí, que uno de los criterios de elegibilidad de las empresas beneficiarias de los rescates de la Sepi era hallarse al corriente a 31 de diciembre de 2019 en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Globalia, propietaria del 80% del Air Europa, no cumplía tal requisito entonces. De hecho, tenía pendiente una deuda de más de 5,8 millones más intereses de demora por exenciones en la aerolínea correspondientes a 2007 y 2008. Pese a ello, la ayuda se tramitó en un tiempo récord, cinco veces más rápido que la del resto de sociedades que pidieron el rescate.
Por otro lado, el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, gestionó en enero de 2020 con el entonces jefe de gabinete de Interior, Rafael Pérez, la llegada de la vicepresidenta de Venezuela y mano derecha de Maduro, Delcy Rodríguez, a España. Así consta en las conversaciones que mantuvo García con Rafael Pérez, reflejadas en el sumario del caso 'Koldo', que investiga los negocios fraudulentos por la adjudicación a Soluciones de Gestión, la empresa central de la trama, para el suministro de mascarillas durante la pandemia.
"Ya he hablado con José Antonio, nuestro director del Gabinete de Coordinación y Estudios para ponerlo en prevención hasta que les llegue la comunicación de Exteriores". Este mensaje, fechado el 19 de enero de 2020, un día antes de la llegada de Rodríguez a España, el cargo de Interior pedía a Koldo que le remitiera "en todo caso los datos" que tuviera a su disposición. La documentación revela, de hecho, que Interior quiso dar un trato preferente a la vicepresidenta de Venezuela. "Tendrá que entrar por autoridades. Llega sobres las 23. Zona de seguridad, vive la familia March y Florentino Pérez", escribió García.
La dirigente venezolana llegó a aterrizar en el aeropuerto de Barajas, pese a tener prohibida la entrada en el espacio Schengen desde 2017 tras las sanciones europeas al régimen de Maduro. Interior, no obstante, siempre defendió que Rodríguez nunca llegó a pisar suelo español. Incluso, el propio ministro del departamento ministerial, Fernando Grande-Marlaska, aseguró el pasado jueves ante la comisión del Senado que conoció el viaje de la vicepresidenta "muy pocas horas antes" de su llegada.
En el sumario del caso se expone, además, el intercambio de mensajes entre el conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, con la propia Rodríguez en apenas tres días antes de su viaje a España: "Tranquila, todo va a salir bien. Él ya en este punto no tiene marcha atrás, lo único que me dicho que por favor lo cuidemos, le he dicho que eso ya está", dice Aldama refiriéndose a Ábalos.