Barcelona Global solicita una reunión "urgente" para intentar salvar la Copa América
- Las gestiones de la asociación hicieron posible la captación de la regata hace dos años
- También 'Foment del Treball' se suma al malestar del empresariado por la pérdida del evento
Aleix Mercader
Barcelona,
Las fuerzas vivas de Barcelona aún digieren la expeditiva marcha de la Copa América de Vela. La noticia de que la regata no volverá a celebrarse en la capital catalana, confirmada ayer tanto por el equipo vencedor de Nueva Zelada como por el consistorio, cogió con el pie cambiado al empresariado. Aunque poco a poco empieza a articularse un frente de resistencia para evitar la pérdida de una competición que clausuró su última edición hace solo unos días.
En un comunicado, la asociación Barcelona Global ha solicitado "que se reúna con carácter de urgencia el patronato de la Fundación Barcelona Capital Náutica (FBCN), creado para velar por el legado de la competición en la ciudad y que esta integrado por todas las instituciones y entidades organizadoras".
Barcelona Global está formada por más de 250 entidades privadas, como empresas, escuelas de negocios y centros de investigación. Durante la anterior presidencia de Maite Barrera, la asociación tuvo un papel protagónico en la captación del certamen náutico.
De hecho, la asociación se marca este tanto al mostrarse "orgullosa orgullosa de haber sido parte de esta historia, tejiendo lazos entre el deporte, la innovación y la cultura, y mostrando como la colaboración público-privada ha permitido llevar a cabo un acontecimiento de orden mundial".
Por ello, Barcelona Global reclama un encuentro de la fundación que agrupa todas las instituciones públicas y privadas que en su momento impulsaron el evento en Barcelona. Estas son la Generalitat de Cataluña, el Gobierno, el Ayuntamiento de Barcelona, el Port de Barcelona, la Cámara de Comercio de Barcelona, la Diputación de Barcelona, Turisme de Barcelona y la propia Barcelona Global.
Enfado general
En principio, el próximo martes debe reunirse el comité ejecutivo de la FBCN. Barcelona Global pide un paso más: un cónclave al máximo nivel del patronato de la fundación. Fuentes consultadas por este medio prevén una cita agitada ante el enfado que cunde entre el empresariado por la decisión tomada por el ayuntamiento, que no ha sido consultada por los agentes privados.
Además, se afea que el "ayuntamiento se tire piedras sobre su propio tejado", como relata un interlocutor, al considerar que la regata no ha cumplido las expectativas. El concejal de Economía, Jordi Valls, reconoció este hecho pese a no contar todavía con un informe exhaustivo sobre el impacto económico del evento. Este trabajo no se conocerá hasta dentro de unos meses.
Esta actitud, que algunas voces tildan de "indiferencia", podría perjudicar la captación de otros grandes eventos como la Ryder Cup, que está pendiente de la confirmación de una aportación pública por parte del Govern, o el mantenimiento de la F1 en el Circuito de Montmeló.
También Foment del Treball ha manifestado que luchará para que la competición se quede en Barcelona. El presidente de la patronal, Josep Sánchez Llibre, ha asegurado que lo intentará "pase lo que pase y caiga quien caiga". "Hace seis años luché por el aeropuerto, y finalmente el señor Illa ha dicho que lo desbloqueará. Aunque haya habido una persona que ha cambiado de actitud [en referencia al alcalde Jaume Collboni], seguiremos luchando", ha advertido.