Seis ejemplos de cómo la inteligencia artificial transforma el tejido empresarial vasco
- En el 'Global Innovation Day', organizado por la Agencia Vasca de la Innovación
- El 4 de noviembre, nueva cita para el ecosistema en Azkuna Zentroa de Bilbao
- Crece la inversión en I+D hasta superar los 2.000 millones
elEconomista.es
Bilbao,
El 4 de noviembre, Azkuna Zentroa acogerá la 13ª edición del 'Global Innovation Day', la cita de la innovación vasca que este año pone el foco sobre la inteligencia artificial generativa, una tecnología que está impulsando desarrollos de gran impacto en todos los ámbitos de la sociedad. Organizada por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, el evento mostrará seis casos prácticos de cómo la inteligencia artificial está transformando el tejido empresarial.
El 'Global Innovation Day', punto de encuentro para el ecosistema de innovación, acogerá seis casos prácticos desarrollados por organizaciones vascas de distintos sectores. La elección de la inteligencia artificial y de su vertiente generativa como eje temático de la edición refleja el creciente protagonismo de esta tecnología como motor transformador, con una influencia cada vez más visible en el tejido empresarial y social de Euskadi.
La selección de casos cuenta con el aval y la supervisión del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC) y del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM), organizaciones socias de Innobasque y colaboradoras del Global Innovation Day:
Entre los seis casos prácticos están Ariadna Grid, pyme familiar ubicada en Amorebieta-Etxano y especializada en el desarrollo de soluciones para la distribución eléctrica ha creado un sistema para la detección automática de contadores manipulados; y el Grupo Eroski, cooperativa de distribución alimentaria con sede en Elorrio que ha logrado mejorar la experiencia de compra de sus clientes a través de un asistente virtual desarrollado con IA generativa.
Por la parte sanitaria, están los ejemplos de Hospital Aita Menni, grupo de centros especializados en salud mental, discapacidad intelectual, neurorrehabilitación y personas mayores, que ha desarrollado un proyecto de sistema de vídeo-analítica basado en IA para mejorar la atención a los pacientes; y el Hospital Santa Marina junto con el Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, que han puesto en marcha un proceso sistematizado de evaluación y reescritura para mejorar la legibilidad de los documentos de consentimiento informado.
Finalmente, el centro tecnológico Tekniker, ubicado en Eibar (Gipuzkoa), ha desarrollado un sistema de seguridad avanzado para maquinaria móvil con 'deep learning' y detección de personas, capaz de interactuar en entornos de construcción. Y Trebe Language Technologies, startup de Donostia nacida en el entorno de Vicomtech, ha creado la primera plataforma que permite traducir y transcribir en tiempo real voces en euskera, gallego o catalán.
Díalogo inspirador
Además de estas presentaciones, en las que los responsables expondrán sus proyectos desde la ideación hasta la puesta en marcha, 'Global Innovation Day' ofrecerá un diálogo inspirador y ponencias de carácter divulgativo sobre la IA y su alcance.
Como novedad, este año la gran cita de la innovación vasca propiciará un encuentro entre 125 estudiantes universitarios y de FP y los responsables de 20 proyectos innovadores en Inteligencia artificial. Esta actividad tendrá lugar en el atrio de Azkuna Zentroa entre las 15:30 y las 17:30, mientras que el acto central comenzará a las 18.00 horas en el auditorio.