La principal hipótesis en la desaparición de Agostina Rubini: se introdujo en un contenedor de basura y fue trasladada a la incineradora
- Se han encontrado restos óseos en la planta
- Habría perdido el conocimiento tras la ingesta de alcohol
elEconomista.es, Agencias
La Policía Nacional busca los restos de Agostina Rubini, la joven de 24 años desaparecida desde el pasado 2 de octubre en Palma, entre más de 15.000 toneladas de residuos ubicados en la planta de tratamiento Son Reus y otra en Santa Margalida, donde sospechan que llegó tras perder entrar de forma voluntaria en un contenedor de basura y perder el conocimiento.
Los agentes del grupo de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Baleares, que llevan varios días coordinando la búsqueda en estas zonas, han encontrado varios restos óseos. Algunos ya han descartado que puedan pertenecer a la joven desaparecida y otros están siendo analizados por los especialistas del Instituto de Medicina Legal.
Según ha explicado en una rueda de prensa este jueves el inspector jefe del grupo de Homicidios, Ángel Ruiz, la última imagen de Agostina con vida fue registrada por una cámara de seguridad a las 23.57 horas en la confluencia entre la plaza des Pont y la calle Andrea Doria. Los agentes sospechan que pretendía tomar el autobús hasta Palmanova, donde residía, tras tomar algo con unos amigos en el Paseo Marítimo.
La principal hipótesis con la que trabajan los investigadores es que la joven se introdujera de forma voluntaria en un contenedor de basura y que, posiblemente fruto del consumo de bebidas alcohólicas, perdiera el conocimiento en su interior. El contenido de ese contenedor fue recogido por un camión de residuos y trasladado hasta la planta incineradora de Son Reus, donde se mezcló con más de 15.000 toneladas de basura.
El inspector jefe del grupo de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía en Baleares, Ángel Ruiz, ha explicado que Agostina era muy delgada y que la ingesta de bebidas alcohólicas, junto a la medicación que tomaba, pudo motivar que perdiera la consciencia dentro del contenedor.
Una testigo que estaba en la zona de Santa Catalina de Palma esa misma noche vio el bolso y la blusa de Agostina perfectamente ordenados al pie del contenedor, pero no escuchó ningún ruido de su interior.
Además, el inspector ha subrayado que una persona sin sus facultades mermadas podría haber salido con facilidad del contenedor y ha subrayado la dificultad de encontrar los restos de Agostina en la planta de residuos de Son Reus, donde se depositan e incineran toneladas de basura diariamente.