Actualidad

Nadie lo había pensado, pero esto es lo que hay que hacer cuando te desvelas en mitad de la noche, según una experta en sueño

Una mujer con insomnio no puede dormir. / Foto: iStock

elEconomista.es

El insomnio es uno de los más frecuentes problemas que pueden influir en la salud y en la realización de las tareas y rutinas habituales que todo el mundo tiene. De hecho, no dormir lo suficiente y no tener un sueño reparador interfiere en el día a día de las personas, que no tienen suficiente energía para realizar las actividades habituales debido al cansancio. Sin embargo, cuando llega la noche, vuelven a tener problemas para conciliar el sueño, entrando en un bucle del que es complicado salir.

Es por ello que tomar nota de algunos consejos puede servir de mucha ayuda para poder conciliar el sueño por las noches, consiguiendo un nivel de descanso correcto. Así lo indica la especialista en sueño Lisa Artis para el medio francés Linternaute, que recoge las recomendaciones para poner fin al problema del insomnio de forma sencilla cuando nos desvelamos por la noche y no conseguimos dormir.

Consejos para acabar con el insomnio

La primera de las recomendaciones y una de las más conocidas por todo el mundo es el hecho de no exponerse a ningún tipo de dispositivo electrónico, como puede ser el ordenador, la tablet y, también la televisión: "Participar en actividades estimulantes, como revisar el correo electrónico, navegar por las redes sociales o mirar un programa de televisión, puede dificultar la relajación y la conciliación del sueño", dijo la experta en una entrevista para The Mirror. Esto es debido a que la luz azul de las pantallas bloquea la producción de melatonina, que es la hormona del sueño.

En relación con la luz, hay que saber que lo más idóneo para poder conciliar el sueño es evitar todo tipo de luz, de pantallas, de bombillas o del exterior. Conseguir un ambiente oscuro es fundamental, ya que la luz de cualquier fuente manda señales al cerebro de que ya es de día, por lo que trata de mantenerse despierto en mitad de la noche. Para evitarlo, la experta desaconseja encender la luz principal de la habitación.

Uno de los consejos importantes que da la especialista en sueño puede parecer un poco contradictorio y es desconocido por mucha gente que padece insomnio. Se trata de controlar el tiempo tras el desvelo. En concreto, Lisa Artis indica que es mejor levantarse de la cama si llevas más de 20 minutos despierto, dando vueltas sin poder dormir, ya que quedarse en la cama puede crear una asociación entre la vigilia y el entorno del sueño, lo que hará más difícil dormirse en el futuro.

De este modo, se recomienda que la persona que sufra insomnio y lleve más de 20 minutos dando vueltas en la cama sin poder dormir, se levante y realice alguna actividad tranquila y relajante, como escribir, leer un libro, sentarse en el sofá a relajarse y tomarse una tila o meditar.

Igualmente, en este trascurso de actividades relajantes, se recomienda no mirar la hora para así evitar poner el cerebro en un estado de estrés que lo excite aún más. Después de una pequeña actividad tranquila, hay que volver a la cama e intentar dormir de nuevo, algo que resultará mucho más sencillo.