La Audiencia Provincial rechaza los recursos de Begoña Gómez y acota la investigación a Peinado
- El magistrado podrá seguir con el procedimiento, a excepción del bloque relativo a Air Europa
- Begoña Gómez cierra la web que utilizaba el software de la Complutense
Ángela Poves
La Audiencia Provincial ha desestimado este lunes los recursos presentados por la defensa de Begoña Gómez para paralizar la instrucción llevada a cabo por Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa de Pedro Sánchez por un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. La Sección 23, no obstante, ha ordenado al magistrado a delimitar el objeto de investigación y, por tanto, no podrá continuar con el procedimiento que examina el rescate de Air Europa y las supuestas relaciones de Gómez con Javier Hidalgo, ex directivo de Globalia.
Según un auto al que ha tenido acceso este periódico, la Audiencia Provincial ha admitido la petición de la Fiscalía, pero Peinado, en cualquier caso, podrá seguir investigando a Begoña Gómez. Además, está pendiente aún que el magistrado se pronuncie sobre la querella que le permitiría sumar nuevos delitos contra Gómez después de que la Audiencia considerase que el titular es competente de examinar si la esposa de Sánchez se apropió del software de la Universidad Complutense de forma ilícita. El tribunal recordó entonces que la esposa del presidente del Gobierno registró a su nombre la herramienta informática en la Oficina de Patentes y Marcas.
"La finalidad de la investigación debe ser comprobar si estamos ante resoluciones libremente adoptadas, conforme a un proceso de decisión adaptado a las normas empresariales y a los usos de la actividad del sector, a fin de pronunciarse motivadamente sobre si concurren elementos indiciarios suficientes como para hacer avanzar el procedimiento hacía una nueva fase", recoge el auto.
Los magistrados, por otro lado, también han desestimado la querella que presentó el letrado de Gómez el pasado 9 de julio contra Peinado, donde sostenía que éste estaba llevado a cabo una investigación "prospectiva e inquisitorial", que tanto el Tribunal Supremo como el Constitucional prohíben expresamente.
En su escrito de apelación, el abogado de la investigada Antonio Camacho informaba de que Peinado estaba investigando "todos los actos, conductas y comportamientos" que había mantenido desde que su marido, Pedro Sánchez, es presidente del Gobierno.
Las adjudicaciones a Barrabés
Pese a que la Audiencia ha desestimado el recurso de la defensa, el magistrado tendrá que dejar las competencias del bloque relativo a Air Europa a la Fiscalía Europea, que investiga las adjudicaciones que la empresa pública Red.es otorgó a la UTE, compuesta por las entidades Innova Next, cuyo responsable es el empresario Juan Carlos Barrabés.
Según la denuncia inicial interpuesta por Manos Limpias, que supuso la apertura de diligencias en el 'caso Begoña', Gómez utilizó su posición como esposa del presidente del Gobierno para influir en la adjudicación de estos contratos públicos, beneficiando a empresarios como Barrabés.
Se alegó, por aquel entonces, que Barrabés recibió licitaciones públicas por un total de diez millones de euros gracias a las supuestas recomendaciones de Gómez. Según la UCO, la empresa Innova Next, concentró la mayor parte de los contratos adjudicados, recibiendo 28 de ellos por un importe total de 22.857.805,49 euros, lo que representa el 91,7% del total adjudicado.