Actualidad

Apple aumenta un 30% los impuestos pagados en España en el último año


Ángela Poves

Apple sube un 30% el pago de impuestos en España. El gigante tecnológico ha abonado un total de 31,5 millones de euros a las arcas públicas en el último ejercicio entre las dos sociedades con las que opera, Apple Retail y Apple Marketing Iberia, que han desembolsado un importe de 6,8 millones y 24,7 millones de euros, respectivamente. En conjunto, la compañía ha declarado unos beneficios con estas dos sociedades de 84 millones y unos ingresos que alcanzan los 751,1 millones de euros.

Apple Retail, encargada de la gestión de las tiendas de la marca, ha facturado, en concreto, 536 millones a cierre del ejercicio, el 30 septiembre de 2023, lo que representa una caída del 2,7% en comparación con el año anterior. La filial registró en el último año un beneficio de12,2 millones, un 6,7% menos, pero su contribución a la Hacienda Española aumentó un 44,6%. Esta firma está controlada al 100% por una sociedad irlandesa, Apple Retail Europe.

Marketing Iberia, sin embargo, anotó en el último ejercicio una facturación de 215,1 millones de euros, lo que supone un 27,95% más que el pasado año. La firma tributó 24,7 millones de euros a cierre de 2023 y alcanzó un beneficio de 71,8 millones de euros. Esta sociedad, que depende directamente de la matriz en Estados Unidos, no factura por ventas realizadas en España, sino que se limita a prestar servicios de marketing, imagen y comunicación al grupo a nivel mundial.

La de Tim Cook desvía gran parte de sus ingresos fuera de los países en los que opera a Irlanda para rebajar su factura fiscal. Este martes, justo un día después del lanzamiento del iPhone 16, Apple ha perdido así la gran batalla legal contra Bruselas por la que el gobierno de Dublín tendrá que exigir 13.100 millones en impuestos más otros 1.200 millones en intereses al fisco irlandés.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado, en concreto, la obligación de Apple de devolver esa cantidad tras una sanción dictada por Bruselas hace casi una década pero que tanto Dublín como la multinacional tecnológica habían recurrido ante la Justicia europea. La sanción se impuso a las sociedades Apple Sales International y Apple Operations Europe por el trato fiscal favorable entre 1991 y 2007.

Presión fiscal

España es uno de los países de Europa que más grava a las empresas y la fuerte presión fiscal existente obliga a muchas compañías a buscar alternativas para reducir su carga impositiva. El país deja de recaudar una media de 4.300 millones de euros por la fuga de beneficios de las multinacionales a los paraísos fiscales y países con una tributación más baja a la nuestra, según The National Bureau of Economic Research. Irlanda, en cambio, es el quinto país europeo con el sistema fiscal más competitivo, según el International Tax Competitiveness Index elaborado por Tax Foundation. De acuerdo con un informe del Icex, al contrario de lo que sucede aquí, Irlanda recauda más impuestos de sociedades de las multinacionales que cualquier otro país del mundo.