El turismo en Zaragoza se recupera: la ocupación supera de media el 65%
- Las previsiones del sector se han superado y se van recuperando las reservas, pero se mantiene la distancia con los niveles de 2022
- En septiembre las previsiones son positivas por los eventos culturales y musicales
- Los hoteles de Zaragoza prevén un nivel de ocupación de más del 50% este verano
Eva Sereno
Zaragoza,
Los meses de julio y agosto dejan buenos datos en el turismo en Zaragoza. Tanto en la ciudad como en la provincia se han superado las previsiones iniciales, que se situaban en algo más que el 50%.
El mes de agosto se ha registrado con una ocupación media en los hoteles de Zaragoza capital del 67,81%, mientras que en la provincia zaragozana este porcentaje ha sido algo superior: el 68,33%, según los datos de Horeca Hoteles presentados hoy.
Estas cifras son positivas en comparación con 2023, pero todavía queda camino para que tanto la ciudad como la provincia de Zaragoza recuperen los niveles alcanzados en el ejercicio de 2022, cuando se situó en torno al 70% en la capital y del 84% en la provincia. Una diferencia que los empresarios de la hostelería achacan a las altas temperaturas y las sucesivas olas de calor, que han afectado a las reservas de última hora.
En cuanto a la estancia media, los datos de Horeca apuntan a una recuperación en el mes de agosto al crecer ligeramente –se sitúa en 1,86 días frente a 1,80 días en 2023-, aunque siguen distando de los niveles de 2022, con 2,06 días. En la provincia, se ha pasado de 1,71 días en 2023 a 1,67 días este año.
La mayoría de los turistas que eligieron los meses de verano para visitar Zaragoza procedían del territorio nacional en el 75% de los casos en la capital y el 75,33% en la provincia. Madrid, Barcelona, Valencia, País Vasco, Andalucía y Galicia es la procedencia principal de los visitantes nacionales que visitan la capital aragonesa. Atendiendo a los extranjeros, Francia, Italia y Reino Unido ocupan las primeras posiciones.
Atendiendo a la provincia, se observa alguna diferencia. Los turistas nacionales proceden sobre todo de Madrid, Cataluña y Aragón, mientras que los extranjeros viajan desde Francia, Portugal y Reino Unido.
Septiembre, un buen mes para el turismo
Además de los meses de vacaciones por excelencia, julio y agosto, el sector tiene buenas perspectivas para el mes de septiembre, gracias a la celebración de grandes eventos culturales, musicales, deportivos y de congresos. Unos eventos que arrancan ya este fin de semana con la celebración en la capital del festival musical Vive Latino.
Las previsiones apuntan a que la ocupación se situará en torno al 71,41% en Zaragoza capital, superando las previsiones iniciales del 58%. Se estima que será del 61,33% en la provincia, registrándose en este caso un ligero descenso en relación a las cifras iniciales que apuntaban a una ocupación del 68,40%.
El efecto de la celebración de actos se nota con actividades como el Vive Latino, cuya ocupación hotelera se cifra en el momento en el 77,85%, porcentaje muy similar al del año pasado cuando tuvo lugar su segunda edición.
Para el mes de septiembre, también se observa que aumenta la estancia media en relación a 2023, pasando de 1,14 días a 1,62 días. Sin embargo, se aprecia que hay menos afluencia de visitantes internacionales, bajando del 37% del año pasado al 18,45% en este año.