Actualidad
Una universidad privada sorprende a sus alumnos regalándoles la matrícula de este curso
- El gesto emana de una donación privada de 6 millones de dólares
- El precio de la matrícula aún supone un obstáculo para el acceso a la universidad
elEconomista.es
En sus 165 años de historia, la universidad neoyorquina Cooper Union se ha enorgullecido de ser gratis. Sus alumnos de arte, arquitectura e ingeniería únicamente debían preocuparse por su manutención y el alojamiento, valorado en unos 25.000 dólares. Sin embargo, algo truncó el legado de la escuela en 2014, cuando la dirección acordó cobrar a los alumnos.
Hace ahora diez años, la universidad invirtió 175 millones de dólares en un edificio académico, lo cual fue, a la larga, una mala decisión. La polémica medida generó protestas, una demanda e incluso una investigación por parte del fiscal de Nueva York. Pero el dinero ya se había perdido. Para subsistir, la institución comenzó a cobrar una cuota de 19.500 dólares a los alumnos; una cuota que ha ido evolucionando hasta llegar a los 44.500 dólares del curso actual —si bien el 100% de los estudiantes reciben una beca del 50%—
Afortunadamente para los estudiantes, esta situación acaba de dar un giro de 180 grados gracias al altruismo de tres personas. "Gracias a la generosidad de tres extraordinarios exalumnos donantes, estamos eliminando una importante carga financiera para nuestras clases que se gradúan, reafirmando los ideales que han sido fundamentales para esta institución desde que Peter Cooper abrió sus puertas en 1859", anunció la expresidenta de la escuela, Laura Sparks, en un comunicado.
Exalumnos altruistas
En concreto, el montante donado asciende a seis millones de dólares, dinero suficiente para sufragar el coste de los cuatro próximos cursos. Las donaciones salieron del bolsillo de un donante anónimo y de dos antiguos alumnos graduados en 1964 y 1969, respectivamente.
Al recibir las donaciones, la universidad ha tomado varias medidas. La primera, reingresar los 44.550 dólares a los estudiantes del último curso actual. La segunda, extender la gratuidad a los últimos cursos de los tres próximos años. Y la tercera, rebajar la matrícula para el resto de estudiantes. Según indica la institución, más de la mitad del alumnado asiste a la escuela gratis y, en promedio, los estudiantes universitarios pagan menos del 15% de la matrícula.
Con todo ello, la Cooper Union pretende volver a ser una institución completamente gratuita a partir del curso 2028/2029, tal y como lo ha sido siempre.