Por qué Nicolás Maduro adelanta la Navidad en Venezuela: esta es la nueva fecha en que se aplicará el decreto
- Los anillos de Saturno de 400 millones de años dejarán de ser visibles en los próximos seis meses, pero hay truco
- Así es Aqua Loop, el invento de una joven de 14 años para ahorrar casi 3.000 litros de agua al año mientras nos duchamos
- Estados Unidos absorbe la atmósfera: se está tragando 2.000 millones de toneladas de CO2 desde el suelo con una técnica ancestral amazónica
elEconomista.es
Mientras el Ministerio Público de Venezuela solicitó ayer una orden de arresto contra el excandidato de la oposición de Venezuela Edmundo González Urrutia, y Estados Unidos incauta el avión del mandatario venezolano, Maduro ha decidido adelantar la Navidad. La fecha que se aplicará la medida será para el próximo 1 de octubre y ha puesto en duda la razón de su decreto.
"Es septiembre y ya huele a navidad y por eso este año en homenaje al pueblo combativo, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar la Navidad para el 1 de octubre; llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad", ha manifestado el mandatario venezolano en el canal oficialista Globo Visión.
Esta nueva medida no es novedad. En dos ocasiones anteriores, Nicolás Maduro adelantó la Navidad. En 2020 anunció el inicio de la fiesta el 15 de octubre como "maniobra para desviar la atención pública de los graves problemas que atravesaba el país durante la pandemia". Al año siguiente, en redes sociales, comunicó la llegada anticipada de la Navidad al día 4 de octubre, según información de Antena 3.
Durante las semanas previas a las Navidades, el Gobierno chavista suele intensificar el reparto de ayudas y bolsas de comida en los barrios, incluyendo los jamones que en los peores años de la crisis económica se convirtieron en el producto más esperado de las cajas de los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción, agrega el medio.
La orden de arresto contra Edmundo González
El Ministerio Público de Venezuela ha solicitado este lunes una orden de arresto contra el excandidato de la oposición de Venezuela Edmundo González Urrutia tras proclamarse como vencedor de las elecciones presidenciales celebradas a finales de julio y en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio la victoria al presidente del país, Nicolás Maduro, unos resultados que han sido cuestionados a nivel internacional.
El documento, firmado por el fiscal auxiliar Luis Ernesto Dueñez, pide la detención de González por los supuestos delitos de "usurpación de funciones", "forjamiento de documento público", "instigación a la desobediencia de leyes", "conspiración", "sabotaje a daños de sistemas" y "asociación", según ha compartido el portal de noticias Efecto Cocuyo.
Esta solicitud llega después de que el excandidato opositor no acudiese el viernes a la sede de la Fiscalía, que le investiga por la publicación en Internet de datos que acreditarían su victoria en los comicios del 28 de junio, tratándose de la tercera vez que se negaba a comparecer. El Ministerio Público ya había advertido que de no acudir entendería que había "peligro de fuga" y "peligro de obstaculización" de las pesquisas.
La oposición ha divulgado documentos para demostrar que González fue quien realmente venció la cita del 28 de julio, en detrimento del actual presidente, Nicolás Maduro, avalado tanto el Consejo Nacional Electoral (CNE) como por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) --dos órganos controlados por el chavismo--.
El avión incautado por EEUU
Estados Unidos confiscó este lunes el avión de Maduro, que se encontraba requisado en República Dominicana desde principios de este año, alegando que fue adquirido y ha operado contraviniendo las sanciones que previamente habían sido impuestas por las autoridades de Washington.
Según información de Europa Press, el Departamento de Justicia sostiene que el avión, que ha sido trasladado a Florida, se compró en Estados Unidos a través de una "empresa fantasma y se sacó de contrabando", infringiendo así las sanciones sobre control de exportaciones que se impuso al Gobierno de Nicolás Maduro.