La historia de superación de Águeda Trigo: "Me dejaron claro que no servía para la universidad", ahora trabaja para la firma L'Oreal en París
- La joven trabajó en 6 países y aprendió 3 idiomas antes de consolidar su carrera en el mundo de la moda de lujo
- "Me decepcioné. Quería gente de compromiso, pero solo buscas el dinero": el hostelero que rechazó a un camarero por preguntar sobre el sueldo
- Pablo Urdangarin se sincera cuando le preguntan por su abuelo: "Pueden seguir comparando, a mí no me importa"
elEconomista.es
Trabajar en el sector de la moda puede parecer un objetivo complicado y de difícil acceso. Sin embargo, en redes sociales no son pocos los casos de éxito que se pronuncian, gracias a buenas técnicas de estudio y un plan de acción bien definido. La confianza y autoestima, sobre todo en la adolescencia cuando se esté formando la personalidad, juegan un papel muy importante. Águeda Trigo Valverde es uno de estos ejemplos. Nacida en Jerez de la Frontera pasó de repetir 4º de la ESO y creerse que "no era lo suficientemente inteligente como para entrar a la universidad" ni para trabajar en la industria del lujo en París.
La joven se encuentra en estos momentos en el puesto de especialista en innovación digital para el grupo L'Oreal, una de las marcas más importantes en el sector. Lo cierto es que llegar hasta ese punto no fue una tarea sencilla, incluso llegó a cuestionar su valía como estudiante durante el proceso. Es en su perfil de TikTok donde cuenta sus experiencias y da consejos para otras personas que quieran dedicarse a la moda de lujo. De pequeña, a pesar de haber tenido que cambiar de colegio en varias ocasiones por el trabajo de su padre, sus notas fueron buenas, al menos hasta llegar a 4º de la ESO, cuando creyó que su vida escolar había acabado tras pasar un año estudiando en la India. "Mis padres llevan más de 30 años haciendo yoga. En verano, antes de irnos de vacaciones, solíamos ir a algunos festivales en Francia. Ahí había guarderías para los niños, donde conocimos a muchos que habían ido a estudiar a la India y nos contaban su experiencia, así que les dije a mis padres que quería hacerlo, y ellos lo consideraron como una oportunidad para mí para crecer, así que al final me fui por un año", explica Águeda.
De su periodo en el país asiático solo conserva recuerdos agradables sobre sus profesoras y la manera que tenían de enseñar. Su regreso a España no fue tan bueno ya que "llegué megaconfundida, porque asignaturas como Historia, Geografía o Lenguaje, en la India, obviamente, tenían temarios que no tenían nada que ver con los de aquí, y no me enteraba de nada. Además, estaba en un colegio diferente, donde sentía que los estudiantes nuevos eran un poco dejados de lado. Entonces yo era la rara, y además no me enteraba de nada".
Durante esta experiencia comenzó a perder la motivación. "No sé si llegué a tener ansiedad. Académicamente, pensaba que no tenía en mí lo que se necesitaba para superar el instituto, y de hecho contemplé la posibilidad de meterme a guardia forestal", explica.
Por suerte, la actuación de sus padres a la hora de buscar ayuda, tras tener que repetir cuarto, devolvió a Águeda al camino: "Recuerdo que ese verano estuve con una profesora especializada en niños con problemas de aprendizaje, y me ayudó, sobre todo, en la parte de la confianza. Tenía mucha paciencia y me hacía sentir que sí que podía aprender. Ella me enseñó, por ejemplo, técnicas de respiración, cómo sentarme o cómo prestar atención".
En las clases de refuerzo se le presentó estrategias y técnicas de aprendizaje concretas para su situación. El resultado fue que terminó el curso con sobresaliente.
Prosiguió su vida académica en el bachillerato de arte, para luego acceder a la carrera de Gerencia de Hoteles, donde hizo prácticas en varios países. Finalmente escogió su camino con su especialización en el master de gerencia y márketing de marcas de lujo en París, lo que la llevaría a hacer prácticas con Dior y luego con L'Oreal. Tal y como ella ha explicado en muchas ocasiones, no cuenta tanto la carrera como la especialización (sobre todo en universidades que gusten a las empresas en las que quieres trabajar).
En su publicación más viral explica todo el proceso, desde suspender e ir a diversificación hasta cómo le pareció mucho más fácil su master (ya está graduada) que 4º de la ESO. "El reto más difícil está en tu cabeza. Jamás dejes que factores externos determinen tu potencial".