Actualidad

Este es el significado de cinco gestos corporales que hace tu perro habitualmente: puede sorprenderte

Un perro se muestra asustado. / Foto: iStock

elEconomista.es

Una de las formas que tienen los perros de comunicarse con los humanos son sus gestos corporales, algunos de los cuales son muy comunes y habituales a todos ellos, sobre todo, en determinadas situaciones, en las que se puede averiguar muy fácilmente qué es lo que le pasa o qué es lo que quiere en ese momento.

Sin embargo, entender bien qué es lo que nos puede estar diciendo nuestro perro mediante sus gestos es fundamental, también, porque algunos de los gestos pueden tener significados diferentes dependiendo de la situación en la que estemos. Así, se podrá actuar mejor con respecto a nuestra mascota.

Para ayudar en esta tarea, la especialista de conducta canina y profesora de Educación canina y Adiestramiento, de l'Escola d'Oficis de Catalunya, Sonia Losada, ha publicado la explicación de cinco gestos corporales que usan los perros de manera habitual.

Piloerección

Se trata de un gesto corporal común en los perros, que consiste en que los pelos del lomo se erizan de manera completamente inconsciente, expresando una clara señal de miedo. Es posible que solo se ericen los pelos de la mitad del lomo, solo parte de la cruz o el pelo se puede erizar hasta la base de la cola.

Perro con gesto de susto. / Foto: iStock

Sacudirse

Es otro de los gestos más típicos de los perros. Es muy común que un perro se sacuda cuando sale del agua o está un poco mojado, pero esto es simplemente para quitarse de encima el exceso de agua. Sin embargo, cuando el perro se sacude estando seco, suele hacerlo para relajar la musculatura de su cuerpo, normalmente, tras una situación que le ha causado estrés o miedo.

Un perro se sacude. / Foto: iStock

Reverencia de juego

La reverencia de juego se da cuando el perro baja la cabeza hasta el suelo, con las patas delanteras por delante, mientras que la parte trasera permanece arriba, moviendo el rabo. Lo más habitual, es que esta postura indique calma y tranquilidad.

Rigidez

Cuando el perro está atado con la correa y se queda parado, en una postura completamente rígida, con todos los músculos del cuerpo tensos, hay que tener cuidado, ya que lo normal es que se esté sintiendo amenazado o nervioso por algún motivo y, por tanto, es un perro muy estresado, con riesgo de ataque o agresión.

Perro en posición rígida de ataque. / Foto: iStock

Posado de alerta

El anterior gesto se puede confundir con el posado de alerta, ya que, cuando algo llama la atención de los perros o algo les preocupa en la lejanía, se suelen parar, mirando fijamente a un punto. Esto también significa que les puede asustar.

Perro en posición de alerta. / Foto: iStock