Actualidad

Illa escenifica el apoyo a los Mossos d'Esquadra en su primer acto público

  • El presidente visita la sede del cuerpo policial en un acto en el que no aceptó preguntas 
  • Está previsto que el 27 coloque a Josep Lluís Trapero al frente de la institución
Salvador Illa, durante su visita a los Mossos. EFE

elEconomista.es
Barcelona,

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, realizó este miércoles su primer acto público como máximo mandatario catalán. El líder socialista visitó la sede de los Mossos d'Esquadra para expresarles su pleno "apoyo y reconocimiento" en medio de la polémica y la crisis de credibilidad de la institución tras la fuga del expresidente catalán, Carles Puigdemont, en la jornada de la investidura. Además, se comprometió a dejar el cuerpo fuera de la "confrontación política".

En una declaración sin preguntas –la visita se calificó como privada-, Illa expresó su respaldo a los "18.000 Mossos d'Esquadra" que forman parte del cuerpo y que son "servidores públicos" y tienen "todo el reconocimiento del Govern". Illa estuvo acompañado en esta visita por la nueva consejera de Interior y Seguridad, Núria Parlón, junto a la que se entrevistó con los mandos policiales y con los sindicatos.

Y es que una de las misiones que el Ejecutivo ha encargado a la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) es la de renovar el cuerpo. Para ello ha confiado en una persona de su íntima confianza.

El nuevo presidente de la Generalitat abogó por construir una "confianza recíproca" entre los Mossos y el Govern, asegurando también que tratara de mantener a la policía autónoma lejos de la "confrontación política".

Se anticipan cambios. El nuevo gobierno de la Generalitat procederá a hacer los nombramientos que tiene previstos para los Mossos en su reunión del próximo 27 de agosto, en la que previsiblemente colocará a Josep Lluis Trapero –el mayor al frente de la institución durante los atentados de Las Ramblas y el referéndum de 2017- al frente del cuerpo, tal y como anunció ya en campaña electoral, lo que supone que un uniformado estará a la cabeza de la estructura política de Interior.

"Hemos querido escuchar las necesidades e inquietudes de los Mossos antes de tomar las decisiones que correspondan", aseguró Illa, que anunció "una nueva etapa en la forma de afrontar la seguridad ciudadana". "Tenemos una buena policía, pero siempre se pueden hacer las cosas mejor", añadió antes de explicar que lo que le han pedido los sindicatos representativos de la policía autonómica es poder "hacer su trabajo en las mejores condiciones, con rigor y un clima sereno".

Tras la visita, el presidente se reunió con el sindicato mayoritario, Sap-Fepol. La representación de los trabajadores definió como "un gesto absolutamente positivo" el encuentro en un momento en el que admitió que los ánimos "están bajos". Así lo manifestó Pere García, secretario general de Sap-Fepol y representante de Sme-Fepol, para quien el hecho de que la primera visita institucional de Illa haya sido al complejo central de Mossos evidencia "la dificultad del momento".

La reunión se produce tan sólo un día después de que el Ministerio del Interior enviara su informe al juez Pablo Llarena sobre los fallos que permitieron la fuga de Puigdemont que responsabiliza de lo sucedido a la policía catalana. Por el momento, los Mossos no han remitido al juez el informe que les requirió el instructor del procés.