Puigdemont regresará de incógnito a España en los próximos días: podría ser detenido antes de la investidura de Illa
- Así lo deja entrever Jordi Turull, secretario general de Junts
- La formación pedirá suspender la investidura de Illa si le detienen
- El pleno de investidura será el próximo jueves 8 de agosto
elEconomista.es
Jordi Turull, secretario general de Junts, ha dejado entrever que Carles Puigdemont regresará de incógnito a España en los próximos días con el objetivo, en un primer momento, de ocupar su escaño en el Parlamento de Cataluña en la sesión de investidura de Salvador Illa, que tendrá lugar el próximo jueves 8.
En declaraciones a TV3, Turull no ha querido dar detalles del regreso de Puigdemont y, por eso, no ha dado "fecha y hora" al considerar que se trataría "de una ingenuidad salvaje dar detalles" y, en definitiva, "ponerlo fácil para que lo puedan detener", recoge EFE.
En el caso de que Puigdemont fuese detenido, Junts pediría la suspensión del pleno de investidura de Illa (que ya ha logrado los apoyos para ser 'president' de la Generalitat tras el sí definitivo de ERC) porque no podría celebrarse con normalidad al no estar todos los diputados presentes.
En el caso de que Puigdemont lograse entrar en el pleno del Parlament sin ser detenido, el expresident podría estar todo el pleno y solo al abandonar las instalaciones correría el riesgo de ser detenido por la Policía.
La responsabilidad es del Tribunal Supremo
Sea como fuere, y tal y como ha explicado el presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, la responsabilidad de la posible detención de Puigdemont recae plenamente en el Tribunal Supremo.
En declaraciones a los medios, Aragonès ha asegurado que espera "que los eventos que puedan ocurrir se hagan siempre cumpliendo la Ley de Amnistía" y ha ratificado que el Govern en funciones trabajará al máximo para que se cumpla, "sabiendo que hay un Tribunal Supremo que toma las decisiones".
Hay que recordar que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena no retiró la orden de detención contra Puigdemont al considerar que la ley de amnistía no aplica al 'expresident' en cuanto al delito de malversación derivado de la causa abierta por el 'procés' soberanista.