La infidelidad aumenta en verano: esto es lo que cuesta 'poner los cuernos' en España y cómo se esconden los infieles de Hacienda
- España es el octavo país con más infieles en el mundo
- Esto es lo que comen los chinos para vivir más de 100 años (y que tienes que incluir en tu dieta)
- El té con calcio, magnesio y potasio que ayuda a aliviar dolores del cuerpo
Cristian Gallegos
Alicia Lerma, directora de Indicios Detectives, ha señalado esta mañana en Espejo Público, que en estas fechas los casos de infidelidades aumentan de forma considerable. "Las vacaciones y el verano nos revolucionan a todos", ha afirmado.
Por su parte, Silvia Sanz, sexóloga y psicóloga y autora del libro 'Sexamor', ha confirmado los dichos de Lerma. "El calor provoca que segreguemos más serotonina y endorfinas, lo que se traduce en un aumento del deseo sexual", ha señalado.
"Nos relacionamos más y depende del momento vital de la relación, hay parejas más maduras que tienen menos tiempo para cuidarse y se plantean más mirar hacia otro lado y ver esas necesidades que tienen", ha añadido la experta, que también ha apuntado que la clave siempre está en la conversación. "Lo bueno es hablarlo y no engañar. Hay parejas abiertas o tríos", ha asegurado.
Ligar en verano mantiene sus viejas costumbres, tanto para solteros, como para casados, aunque las aplicaciones de citas siguen activas y continúan acompañando a miles de personas. A estas app también llegan los infieles, a quienes la inflación ha tocado sus bolsillos, en lo que refiere a su presupueto para llevar una "doble vida".
Si bien en muchas de estas aplicaciones como Tinder, Bumble o Grindr, los usuarios se daban a conocer como personas solteras, libres, sin compromisos, el último estudio realizado por GlobalWebIndex (GWI), recogido por Time, reveló que un 30% de los usuarios estaban casados.
Infidelidad en España y resto de EU
En Europa, una de cada dos personas se declara "infiel" o "adúltera", según un estudio de la Universidad de Binghamton (NY). En esta línea, la "insatisfacción" en las relaciones de pareja puede ser el principal motivo de los engaños, aunque también la "emoción" que puede suponer tener una aventura prohibida, según la encuesta.
De esta forma, Tailandia (56%), Dinamarca (46%) e Italia (45%) son los tres primeros países que conforman la lista de los los "más infieles". España, está en octava posición con un 39% de los casos.
En este contexto, Gleeden, una aplicación extraconyugal líder en Europa, pensada por y para mujeres, se estableció como la plataforma idónea para albergar, por ejemplo, a este perfil del 30% de casados, para aquellos "infieles" que buscan el anonimato, sin la necesidad de mentir sobre su estado sentimental de Facebook.
Para explorar el mundo de sus clientes, sus intereses e incluso sus gastos, en medio de la inflación y subida de precios, Gleeden encuestó a 8.000 infieles españoles para saber cuánto cuesta tener "una doble vida", cuánto gastan en sus aventuras y en qué se manifiestan los gastos económicos.
Para los que se lo pueden permitir, ya sea por su economía y/o por su "libertad poliamorosa", los gastos van desde regalos, comidas, salidas y viajes.
El presupuesto de los infieles no va para el "segundo plato"
La investigación sorprende. Y es que el presupuesto de un infiel en España no va dirigido especialmente a la aventura con otro u otra. El documento señala que "70% de los infieles afirma que no se gasta más dinero en el amante que en la pareja oficial".
Sin embargo, en el ítem de regalos, el estudio evidencia que un 40% dedica más de 50 euros al mes en algún detalle para la persona que figura como amante. "Los regalos más habituales son flores, bombones, lencería y, cómo no, juguetes sexuales", describen cuentan desde la aplicación
Sobre las salidas recreativas, más de la mitad de los amantes asegura que tienen un gasto menor de 50 euros al mes, pero un 20% afirma que su gasto puede llega a ascender a 200 eruos mensuales.
En cuanto a ir a hoteles, el 50% de los encuestados señala que gasta menos de 100 euros al mes, mientras que un 44% invierte entre 100 y 300 euros al mes. Los más "luxurys (6%) de la encuesta afirman que gastan más de 300 euros mensuales en hoteles de lujo.
Los viajes no solo el ítem de mayor inversión entre las aventuras. Solo un 25% afirma haber realizado un viaje con escapadas de menos de 1.000 euros. De los que viajan, un 29% se atreve a ir más lejos: "afirma haberse gastado entre 1.000 y 3.000 euros en viajes con sus amantes", detalla el estudio.
Pagar la cuenta y esconderse de Hacienda (y de la pareja)
"La caballerosidad está a la orden del día, un 47% de los encuestados (todos ellos, hombres) afirma pagar más que su amante (mujer), frente a un 27% que paga a partes iguales", cuentan desde la aplicación.
"En lo que sí que hay casi unanimidad es en la forma de pago, y en la forma de esconder el dinero: ¡el 88% prefiere pagar en efectivo!", sentencia la investigación.