Relevo en Mondragon: Ucín deja la presidencia tras superar una pandemia y la salida de Ulma y Orona
Maite Martínez
Bilbao,
Iñigo Ucín dejará mañana la presidencia de Mondragon por jubilación tras ocho años al frente. El grupo cooperativo vasco celebrará su congreso en Bilbao, en el que Pello Rodríguez asumirá el cargo y liderará una nueva etapa con un plan para el periodo 2025-2028. Ucín 'traspasa' un legado en una buena situación económica, con ventas de 11.056 millones y con una plantilla de 70.500 personas en 2023, y tras haber superado duras pruebas en su mandato, entre ellas la pandemia y la salida de Ulma y Orona de la Corporación.
Mondragon celebrará mañana miércoles, día 17, su congreso que vendrá marcado por el relevo en la presidencia del Consejo General de la Corporación, que asumirá Pello Rodríguez a partir del 1 de agosto tomando el relevo a Iñigo Ucín, que se jubilará. Además, también se presentará y someterá a aprobación la hoja de ruta para el periodo 2025/2028.
La cita congresual se desarrollará a partir de las 10:30 horas en el Palacio Euskalduna de Bilbao, con la participación de 650 personas compromisarias en representación de las 92 cooperativas integradas en la Corporación.
Este congreso supondrá la última comparecencia de Iñigo Ucín tras ocho años al frente, en los que ha afrontado y superado varios obstáculos y duras pruebas, entre ellas la pandemia de la Covid-19 y el abandono de dos grandes cooperativas del grupo vasco: Ulma y Orona.
El propio Ucín señalaba en los días previos a la celebración del Congreso que la Corporación afronta con normalidad el relevo al frente de la presidencia y también en una situación buena. De hecho, Mondragon afrontará esta nueva etapa en un contexto en el que las cooperativas integradas han alcanzado unas ventas de 11.056 millones, superando por primera vez en 2023 la barrera de los 11.000 millones, y con una plantilla que alcanza las 70.500 personas.
Además, la evolución de Mondragon ha seguido al alza en este 2024 y, en los cuatro primeros cuatro meses del ejercicio, han logrado un crecimiento en ventas del 4,4% sobre el año anterior. En principio, el la gran mayoría de cooperativas cuenta con una buena cartera de pedidos por lo que se augura un ejercicio "positivo".
Hoja de ruta 2025-2028
En el Congreso, Mondragon compartirá su política socioempresarial para los próximos años en los que apostará por ser más cooperativo y más competitivo.
La Comisión Permanente del Congreso Cooperativo acordó el pasado 1 de diciembre de 2023 el nombramiento de Pello Rodríguez Zabaleta como próximo presidente del Consejo General de la Corporación. En el Congreso se comunicará esa designación, de manera que se oficializa ese relevo en la Presidencia. El nuevo presidente tendrá como principal reto la puesta en marcha de la hoja de ruta de la Corporación para el próximo cuatrienio, que se define en la Política Socioempresarial 2025/2028.
En ella se recogen las principales orientaciones estratégicas que deben ser tenidas en cuenta por las organizaciones de Mondragon en la confección de sus respectivos proyectos estratégicos. Es un documento elaborado juntamente con las cooperativas y divisiones, que presentará el propio Pello Rodríguez y que se someterá a aprobación en este Congreso.
Pello Rodríguez Zabaleta nació en la localidad de Urretxu (Gipuzkoa) en 1975, casado y con un hijo y una hija, es licenciado en Ingeniería Superior Industrial, especialidad mecánica por la UPV y la École Nationale d'Arts eta Métiers de París.
Inició su andadura profesional en el año 2000 en Danobat S. Coop. como gerente de proyectos y en los siguientes seis años adquirió experiencia internacional en las filiales de Inglaterra (Newall) y Alemania (Overbeck), hasta que, en 2007, tras su vuelta del extranjero, se hizo cargo del negocio de Torno y Rectificado de la cooperativa, accediendo posteriormente a la dirección general en 2013.
Desde 2015 es vicepresidente de Mondragon y director general de la división de Bienes de Equipo. Asimismo, es miembro del Consejo General y del Consejo Industrial de la Corporación; participa en el Consejo Vasco de Ciencia, Innovación y Tecnología y es miembro de la Junta Directiva de Innobasque.