Actualidad

El novio de Ayuso pide enviar al Supremo la filtración de sus datos y Sánchez defiende al fiscal general: "No tiene que dimitir"

  • Se trata de una petición que ya realizó el propio García Ortiz
  • El presidente del Ejecutivo le da su apoyo por "aclarar un bulo"
Foto: EP.

Agencias, elEconomista.es

Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado que se eleve al Tribunal Supremo la querella por presunta revelación de secretos sobre un posible fraude fiscal, ya que hay indicios que apuntan a la responsabilidad del fiscal general, Álvaro García Ortiz.

Según han confirmado fuentes jurídicas, el letrado de González Amador hizo esta petición ante el juez que investiga la querella el pasado viernes, el mismo día que lo hizo el Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), que solicitó que se elevara la causa al Supremo ante los "indicios cualificados" que apuntan a Álvaro García Ortiz.

El ICAM justificó su petición, en una nota de prensa, "tras la práctica de las diligencias esenciales en la fase de instrucción por parte del juez" del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y "ante los indicios cualificados que apuntan a la presunta responsabilidad penal del fiscal general del Estado".

Se da la circunstancia de que hace unas semanas, el propio fiscal general presentó un escrito ante el TSJM en el que asumía la responsabilidad "última" de esa nota de prensa y pidió por ello elevar la causa al Supremo, al ser aforado, por lo que la petición del ICAM era algo que ya puso sobre la mesa el propio García Ortiz.

El juez del TSJM Francisco José Goyena investiga en esta causa a la jefa de la Fiscalía de Madrid, Pilar Rodríguez, y al fiscal Julián Salto por supuesta revelación de secretos en el marco de la querella de Alberto González Amador por la difusión de un comunicado sobre su causa por presuntos delitos fiscales.

Ambos declararon el pasado jueves ante el magistrado, que investiga si incurrieron en el mencionado delito con la difusión de la nota de prensa en la que se aclaraban algunos extremos del transcurso de la investigación al empresario González Amador por un presunto fraude a Hacienda y de su propuesta de llegar a un acuerdo con el fiscal Salto para reducir su eventual condena.

Pedro Sánchez cree que el fiscal general no debe dimitir

Este mismo lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su apoyo al fiscal general del Estado asegurando que no tiene que dimitir si es imputado por la supuesta filtración de datos y calificando como "indecente" que el PP esté politizando la justicia.

"El fiscal general del Estado tiene todo el apoyo del Gobierno de España", ha expresado el jefe del Ejecutivo en una entrevista en la Cadena Ser al ser preguntado sobre si García-Ortiz debe dimitir si se le imputa.

Sánchez ha incidido en que "por supuesto no tiene que dimitir" si se le imputa porque "cuenta con todo el apoyo del Gobierno de España", ya que se ha limitado a "defender a la Fiscalía de Madrid" por aclarar "un bulo que sale de la mano derecha" de Ayuso, su jefe de Gabinete Miguel Ángel Rodríguez. "¿Y se le va a imputar por eso al fiscal general del Estado?", ha agregado.

Así las cosas, ha explicado que "el origen de todo esto" es que la Fiscalía de Madrid publicó "una nota aclarando" una información falsa que salió del entorno de Ayuso para "tratar de desinformar" sobre un caso que afecta directamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid y con la cual se está tratando de acusar al fiscal general de haber publicado datos confidenciales de Alberto González Amador.