Actualidad

Alquilar una habitación en un piso supera los 300 euros en Aragón

Alquilar una habitación en un piso en Aragón cuesta alrededor de 355 euros. | Firma: Europa Press.

Eva Sereno
Zaragoza,

Alquilar una habitación en un piso en Aragón es más económico que una vivienda. Sin embargo, no está exenta de realizar un esfuerzo económico, que puede ser importante en función del salario que se perciba.

De media, una habitación en régimen de alquiler en Aragón cuesta 355 euros, de acuerdo con los últimos datos de Fotocasa, correspondientes al año 2023.

Esta cantidad si se relaciona con el salario, refleja que una persona que comparta vivienda tiene que destinar el 17% de su sueldo, según el estudio 'Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2023'. En este informe se tienen en cuenta los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo en la plataforma Infojobs, así como los precios medios de las habitaciones en pisos compartidos del Índice Inmobiliario de Fotocasa.

Este esfuerzo es menor en comparación con el del año 2022, en parte porque el alquiler ha disminuido. En concreto, el precio de la vivienda en alquiler por habitaciones en esta comunidad registró una bajada del 0,8% hasta situarse en 355 euros al mes. En total, esta cantidad supondría 4.261 euros al año. Si se tiene en cuenta que el sueldo medio en Aragón es de 25.309 euros, el esfuerzo económico para pagar una habitación en alquiler es del 17% del salario.

Este porcentaje también ha bajado en relación al año 2022, ejercicio en el que se situó en el 18%. Sin embargo, sigue siendo más elevado que el esfuerzo económico de 2021, cuando era del 14%. También es más alto en comparación con 2020, año en el que era el 13%.

Pese a estas diferencias, el esfuerzo económico para alquilar una habituación en función del precio y el salario que se percibe es inferior también a la media estatal en 2023, situada en el 21%.

Siguiendo con el ámbito nacional, si se atiende a las autonomías, se observa que la que más cantidad de salario tiene que destinar al pago de una habitación en alquiler es Cataluña con el 27%, seguida de Madrid con el 24% y Baleares con el 23%.

A continuación, figura País Vasco con el 21%, Canarias con el 20%, Comunitat Valenciana con el 18% y Aragón que, con el 17%, se sitúa en octava posición dentro del ranking nacional.

Por debajo de la comunidad aragonesa se sitúan las comunidades de Cantabria, con el 16%, Galicia con el 15%, Andalucía con el 14%, Murcia con el 14%, Castilla y León con el 13%, Asturias con el 13%, Castilla-La Mancha con el 12% y Extremadura con el 10%.