Actualidad

Nueve años de cárcel y 52.000 euros en multas para 14 personas por tráfico de anabolizantes en Mallorca

  • Traficaban con anabolizantes, cocaína, marihuana y fármacos diversos
  • Asesoraban a los consumidores sobre la ingesta de las sustancias
  • Las sustancias eran distribuidas desde dos gimnasios diferentes
Foto: EP.

elEconomista.es, Europa Press

La vista ha tenido lugar en la Sección Primera de la Audiencia Provincial, donde la Fiscalía y las defensas han negociado hasta cerrar los flecos de un acuerdo que ha evitado la celebración del juicio. Así, los 14 acusados han confesado su participación en la trama.

Las condenas mínimas que suman nueve años, dos meses y 15 días de cárcel, así como multas que superan conjuntamente los 52.500 euros, por traficar con anabolizantes en Mallorca, además de cocaína, marihuana y fármacos diversos.

La Fiscalía pedía originalmente casi 83 años de cárcel y multas por valor de más de 1,8 millones de euros para un total de 21 personas. El acuerdo final ha retirado la acusación contra cinco de los procesados, y también ha dejado fuera a uno en rebeldía y otro fallecido. Se ha apreciado una atenuante de dilaciones indebidas por el retraso en la tramitación de la causa.

Además de las penas de prisión (parte de las penas se sustituirán por multas) varios de los acusados se han conformado con inhabilitaciones de un mes y medio para trabajar como entrenador físico o para el comercio con productos alimenticios.

En cualquier caso, ninguno de los procesados ingresará efectivamente en prisión. Las penas más altas no superaban un año y un mes de cárcel y se les ha concedido una suspensión, que estará vigente siempre que los condenados no cometan nuevos delitos en los próximos tres años y paguen las multas impuestas.

En virtud del acuerdo alcanzado, los 14 acusados han reconocido que mantuvieron "una actividad estructurada y estable" distribuyendo preparados que contenían anabolizantes, utilizando para ello dos gimnasios. Uno de los titulares de los negocios ya había sido condenado con anterioridad por tráfico de drogas.

Dentro de labores de entrenamiento personal, los miembros de la red asesoraban a los consumidores sobre la ingesta de las sustancias y solucionaban por teléfono los problemas que pudieran ocasionar.

Parte de las sustancias fueron traídas desde Tailandia . Asimismo, también traficaban con marihuana a través de una red estable de suministro.

El grupo fue desarticulado mediante una operación policial en mayo de 2017. En múltiples registros en Palma y Calvià los investigadores intervinieron una gran variedad de sustancias, entre medicamentos, esteroides, marihuana, cocaína y hachís.