Quién es Alvise Pérez, el candidato de 'Se acabó la fiesta' para las elecciones europeas 2024: esto dice su programa electoral
- El candidato ha cosechado una gran popularidad creando contenidos controvertidos
- Muchos le tachan de agitador de la ultraderecha
- Alvise, Montero, Pineda, Montserrat... Quién consigue escaño y quién se queda fuera del Parlamento tras las elecciones europeas 2024
Sergio Guinaldo
En los últimos días, el nombre de Alvise Pérez goza de más popularidad que nunca. La razón detrás de este fenómeno se debe a las numerosas noticias que, en base a varias encuestas sobre las elecciones europeas del próximo domingo 9 de junio, otorgan a su partido ('Se acabó la fiesta') algún escaño. Y aunque la mayor parte de la población esté conociendo a Pérez en esta campaña electoral, lo cierto es que para muchos es un viejo conocido, sobre todo en el mundo de la política y las redes sociales.
Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise Pérez, nació en Sevilla en 1990 y no llegó a finalizar sus estudios de Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Se inició en el mundo de la política como afiliado y voluntario en el extinto UPyD, aunque fue en Ciudadanos donde comenzó su verdadera andadura política.
En 2017 fue nombrado jefe de gabinete del grupo en las Cortes Valencianas, gozando de la confianza de Toni Cantó (con quien había coincidido en UPyD), alternando la labor de influencia sobre el actor con una creciente popularidad en redes sociales. Sin embargo, es tras la debacle de Ciudadanos cuando Pérez comienza a cosechar una popularidad más notoria.
El sevillano, independizado de los partidos (a pesar de algunos coqueteos con Vox) comienza a utilizar sus redes (Twitter, Instagram, TikTok y sobre todo Telegram) como altavoces en los que lanzar opiniones y acusaciones (muchas de ellas infundadas) contra diversos colectivos: contra inmigrantes, contra el feminismo, contra periodistas de medios progresistas y sobre todo contra la clase dirigente de izquierdas.
Acusaciones como la que vertió sobre Manuela Carmena, de quien aseguró (falsamente) que había recibido un respirador en su casa durante la pandemia para evitar acudir a un hospital público. O como la que soltó contra los "extranjeros", responsables de casi el 70% de las violaciones. Alvise es uno de los perfiles que más ha agitado algunas de las teorías de la conspiración más recientes, como la gestión del coronavirus. Sin irnos tan lejos, también ha estado alentando las protestas más violentas de los agricultores o las concentraciones frente a la sede de Ferraz. De hecho, Pérez ha resultado condenado en más de una ocasión por vulnerar el derecho a la imagen de la periodista Ana Pastor o por difundir información sin contrastar sobre el medio Newtral.
Por este y otros motivos, muchos le tachan de 'agitador de la ultraderecha' o 'propagador de bulos', aunque él se define como 'El azote de los corruptos'. Pero esas mismas razones le han llevado a cosechar casi 500.000 seguidores en Telegram y casi el doble en Instagram. Toda esa comunidad es la que le ha respaldado hasta conseguir las 15.000 firmas necesarias con las que presentarse a los comicios europeos y toda esa comunidad es la que puede auparle hasta el escaño en el Parlamento Europeo.
Qué dice su programa electoral
El partido creado por Alvise Pérez, 'Se acabó la fiesta', no tiene programa electoral.
No obstante, el creador de contenido y candidato político centra su discurso político en combatir la supuesta corrupción de los partidos, sean del color que sean (pese a que sus mensajes se encuadran en los discursos de la extrema derecha). "Lo que nos interesa es la corrupción y nos da igual de qué color se vista".