Actualidad

El ICO se incorpora al préstamo sindicado de Making Science por valor de 12 millones

  • La amortización está prevista para dentro de cuatro años

elEconomista.es

La consultora de marketing digital y tecnología, Making Science, ha anunciado la incorporación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a la operación de sindicación del préstamo corporativo por un importe de hasta 12 millones de euros, con un tipo de interés variable EURIBOR de seis meses más 3%, y con un período de amortización de cuatro años.

La operación está liderada por el equipo de C&IB de EBN Banco como Entidad Coordinadora Global, junto a la reciente incorporación del ICO, ha conseguido a la fecha una financiación de 9 millones de euros. Con ello, Making Science continúa adecuando su estructura financiera, tanto a sus necesidades de financiación actuales como a sus planes de desarrollo nacional e internacional para los próximos ejercicios.

En paralelo, Making Science está llevando a cabo un proceso de negociación bilateral con cada uno de los titulares de los bonos que fueron emitidos por la Compañía bajo el denominado Programa de emisión de bonos Making Science 2021, que fue registrado en el Mercado Alternativo de Renta Fija ("MARF") en el mes de octubre de 2021, cuya fecha de vencimiento es en octubre de 2024, para su recompra y posterior amortización. Estas adquisiciones se están realizando a un mismo precio fijo, que incluye el nominal más el cupón corrido a la fecha de desembolso de cada recompra. Hasta la fecha se han recomprado 5,7 millones de euros, de un total de 12 millones de euros, de este programa.

Ambas operaciones se enmarcan dentro del proceso de expansión internacional de Making Science, destacando sus últimas adquisiciones en los mercados de Georgia, Suecia, Dinamarca y su aterrizaje y ahora crecimiento en el mercado estadounidense de forma orgánica.

José Antonio Martínez Aguilar, fundador y CEO de Making Science, se mostró "agradecido" por la incorporación del ICO, y afirmó que el acuerdo les permite "seguir avanzando para alinear nuestras necesidades de financiación actuales y futuras, y nos permite contar con una estructura acorde a nuestros planes de crecimiento y desarrollo nacional e internacional a medio y largo plazo"

Sólidos resultados financieros

Making Science está haciendo un esfuerzo por adecuar su estructura financiera a la evolución y necesidades de su negocio. En este sentido, la compañía ha reportado recientemente sus resultados del primer trimestre de 2024, periodo en el que registró un importe neto de la cifra de negocios consolidada de 62,4 millones de euros y un margen bruto de 17,5 millones, un 15,4% y un 15,2% superiores respectivamente a las cifras registradas en el mismo periodo de 2023. En cuanto a otros resultados consolidados del Grupo, su EBITDA recurrente ha sido de 3,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 32,2% con respecto al primer trimestre del año anterior, consecuencia del crecimiento en los ingresos y el apalancamiento operacional.

La mejora de los resultados es consecuencia del crecimiento del 15,4% de los ingresos, del 15,2% del margen bruto y de la eficiencia operacional reflejada en el crecimiento de los costes operacionales que han crecido un 9,5% sobre el primer trimestre del 2023, y se mantienen estables desde el segundo trimestre del año anterior. De esta forma, Making Science logra una eficiencia operacional por la adecuada asignación de recursos a los mercados, el desarrollo de actividades con alto retorno y la constante implementación de tecnología a nivel interno para poder tener procesos más ágiles y eficientes en toda la compañía.