Qué es el topolino, la llave universal que usan los ladrones de pisos para abrir las cerraduras en España
- La llave libera el pestillo sin la necesidad de utilizar una llave convencional
- DIRECTO | Última hora de Pedro Sánchez hoy: comparecencia en directo
elEconomista.es
El "topolino" es una herramienta que ha ganado notoriedad en el ámbito delictivo como una especie de "llave maestra" utilizada por los ladrones para abrir cerraduras en España y en otros lugares. Este término, derivado del italiano y que significa "ratón", se refiere a un dispositivo especializado que, según los informes policiales, puede ser utilizado para abrir una amplia variedad de cerraduras de puertas de viviendas, incluyendo las más comunes en el mercado.
La popularidad del topolino entre los ladrones se debe a su supuesta capacidad para sortear los sistemas de seguridad tradicionales y ganar acceso a las propiedades de manera rápida y discreta. Se dice que esta herramienta es especialmente efectiva en cerraduras de cilindro, que son las más comunes en las puertas de los hogares españoles. Aunque la exactitud de estas afirmaciones puede variar y algunos expertos sugieren que su efectividad puede estar sobreestimada, el hecho de que exista una herramienta diseñada específicamente para abrir cerraduras es motivo de preocupación para propietarios y autoridades por igual.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento del topolino se basa en la manipulación de los mecanismos internos de la cerradura para liberar el pestillo sin la necesidad de utilizar una llave convencional. Aunque los detalles específicos de su diseño y operación son en gran medida desconocidos para el público en general, se cree que el topolino es un dispositivo de fabricación artesanal, lo que significa que puede ser relativamente fácil y económico de adquirir o fabricar para aquellos con conocimientos básicos de cerrajería.
La proliferación de herramientas como el topolino ha llevado a un aumento en los casos de robo en viviendas en España y en otros lugares. Los ladrones, aprovechándose de la facilidad de uso y discreción de estas herramientas, pueden acceder a las propiedades con relativa rapidez y con un riesgo mínimo de ser detectados.
¿Qué medidas se pueden tomar?
Para protegerse contra el riesgo de robo utilizando herramientas como el topolino, los propietarios de viviendas pueden tomar una serie de medidas preventivas. En primer lugar, es importante invertir en cerraduras de alta calidad y en sistemas de seguridad adicionales, como alarmas y cámaras de vigilancia. Además, se recomienda reforzar las puertas y las ventanas con cerraduras adicionales y barras de seguridad para dificultar el acceso de los intrusos.
Además, es importante adoptar hábitos de seguridad adecuados, como mantener las puertas y las ventanas cerradas y aseguradas cuando no se encuentren en uso, y evitar dejar llaves de repuesto en lugares accesibles para los ladrones. La colaboración con los vecinos y la participación en programas de vigilancia comunitaria también puede ser útil para aumentar la seguridad en el vecindario y disuadir a los delincuentes.
En última instancia, la prevención del robo en viviendas requiere un enfoque integral que combine la instalación de sistemas de seguridad efectivos con la adopción de prácticas seguras por parte de los propietarios. Si bien el topolino y otras herramientas similares pueden representar una amenaza potencial, una combinación de medidas preventivas puede ayudar a reducir el riesgo de robo y proteger el hogar y la propiedad de intrusiones no deseadas.