Actualidad

Quién es Pello Otxandiano, candidato de Bildu en las elecciones vascas del 21 de abril 2024

Foto: EP.

elEconomista.es

Bildu se encuentra ante una oportunidad histórica con la llegada de las elecciones vascas que se celebrarán el 21 de abril y a las que llega con opciones reales (al menos así lo vaticinan los sondeos) de convertirse en la fuerza más votada en el País Vasco. De ser así, Pello Otxandiano podría convertirse en el nuevo lehendakari y romper con la hegemonía del PNV durante más de una década en la región.

Ingeniero de Telecomunicaciones y nacido en Ochandio hace 40 años, Otxandiano es una persona con un gran peso en la estructura política de Bildu a pesar de no contar con un perfil demasiado público. Su apuesta, respaldada personalmente por Arnaldo Otegi, es la apuesta por una persona que conoce los entresijos internos del partido y que se ha encargado de diseñar la estrategia de la formación durante los últimos años.

Tras su paso por la universidad, en 2011 Otxandiano es elegido en su pueblo natal concejal por Bildu. Es el comienzo de un camino político marcado por el pasado (su bisabuela y dos hermanos de su abuela materna fallecieron en un bombardeo de la Legión Cóndor en 1936) y por un entorno familiar comprometido con la cultura vasca.

Una figura clave (y en la sombra) de Bildu

Fue cuestión de tiempo que desviase definitivamente su trayectoria del ámbito universitario y se deslizase hacia la política, convirtiéndose en Director de Programa de Bildu en 2017, año en el que partido se refundó y eligió a Arnaldo Otegi como su coordinador general.

Desde ese puesto, y según explica Bildu en su página web, Otxandiano ha destacado realizando todo tipo de "propuestas estratégicas relacionadas con políticas públicas". Una tarea que querría realizar en un futuro con la "aplicación de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial o el Blockchain en políticas públicas que empujen procesos de transformación social y económica".

En la campaña electoral, Otxandiano se ha mostrado partidario de aumentar la presión fiscal (el aumento podría llegar hasta los 5.000 millones de euros) y de recuperar el control de Kutxabank para convertirlo en una herramienta financiera al servicio del desarrollo económico del País Vasco.

Otxandiano ha reivindicado la opción de Bildu como una oportunidad para la regeneración política en el País Vasco cincelando su papel de alternativa al PNV, algo que confirman los sondeos. En este partido que parece de solo dos equipos, el candidato de Bildu ya ha preparado el terreno para reclamar alianzas de cara a una investidura.

Así, Otxandiano ha pedido que gobierne la lista "más votada", aunque ha reconocido en paralelo que en el País Vasco no se puede gobernar "con mayoría absoluta" y que por ello Bildu no cierra la puerta a nadie. Otxandiano y su formación miran a un PNV con el que podrían tener más afinidad en cuanto a materias soberanistas y a un PSE-EE en materia social. Pero, para poder optar a ello, necesitan culminar el 'sorpasso' que vaticinan las encuestas y que, de momento, solo se refleja en el plano demoscópico.