La Seguridad Social recuerda estas normas para poder usar la Sede Electrónica
- Solo algunos navegadores son compatibles con la Sede Electrónica
- El aviso de la Seguridad Social a los que necesitan cambiar el número de cuenta para cobrar la pensión
elEconomista.es
Cada vez son más los trámites y gestiones que se llevan a cabo a través de internet, como es el caso de los que pone a disposición la Seguridad Social a través de su Sede Electrónica oficial.
Para ello, suele ser necesario tener un medio electrónico de autenticación, aunque también es posible presentar en la Sede Electrónica algunas solicitudes relativas a prestaciones, asistencia sanitaria, afiliación, cotización o recaudación y trabajadores del mar, como se indica en el propio portal de la Seguridad Social.
Además de tener esto en cuenta, la Tesorería General de la Seguridad Social, a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) ha recordado a los usuarios otras de las normas para poder acceder a las tramitaciones online.
Es el caso de los navegadores web que son compatibles con la Sede Electrónica de la Seguridad Social: "Aquí puedes ver los navegadores compatibles con nuestra Sede Electrónica", indican en su publicación, donde han colgado un vídeo de los principales navegadores webs compatibles. Son los siguientes:
- Google Chrome
- Safari
- Microsoft Edge
- Opera
- Mozilla Firefox
Aquí puedes ver los navegadores compatibles con nuestra Sede Electrónica
— Información TGSS (@info_TGSS) March 29, 2023
https://t.co/TXrtlw3xKf pic.twitter.com/h89tKf247A
Entre otros servicios disponibles, los más consultados por los usuarios en esta web de la Seguridad Social se encuentran el de consultar y firmar notificaciones telemáticas, acceder al informe de vida laboral, obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones sin tener certificado, usar el simulador de jubilación o sacar la Tarjeta Sanitaria Europea.