Actualidad

Las 'palancas' de Florentino Pérez para firmar el contrato a Mbappé


Elena Garagui

La maquinaria financiera del Real Madrid ya está en marcha. O, mejor dicho, lleva en marcha casi 2 años, el tiempo que el club blanco lleva esperando la llegada del parisino. Y aunque los vikingos no necesiten activar ninguna 'palanca' se espera que realicen un gran esfuerzo económico para poder completar una incorporación satisfactoria para ambas partes.

En 2022 Florentino Pérez no pudo contrarrestar la oferta que el PSG puso encima de la mesa. Una oferta que muchos denominaron como 'el mayor contrato deportivo jamás firmado', ya no solo por sus condiciones económicas, que también, sino por sus proposiciones a nivel deportivo: 72 millones de euros por temporada solo de salario, más suculentas primas hasta alcanzar los casi 200 millones anuales (de fidelización entre otras), y una influencia en el equipo para la toma de decisiones importantes sobre jugadores y staff técnico.

Finalizado el contrato, que tan solo se extendía 2 años y otro más opcional (sin activar), y viendo las intenciones mostradas por el jugador francés en el último verano de salir del club parisino, el Real Madrid ya prepara su aterrizaje en la capital española con unas cifras que, de momento, no deberían de incomodar al resto de la plantilla.

Si bien la llegada de Kylian Mbappé es de crack, el club madridista cuenta con auténticos baluartes que cobran por encima de los 20 millones de euros, una cifra muy inferior a la ingresada en París pero que podría ser el punto de partida para el acuerdo entre el jugador y los merengues. No obstante, apuntan ya desde el diario deportivo AS, el entorno del francés pretende iniciar las conversaciones con Florentino Pérez desde los 50 millones de euros anuales, la última oferta económica en firme que el presidente blanco dejó en 2022, si bien esa cifra podría estar ya caducada.

Mbappé hasta 2030

Hace justo dos años, el Real Madrid preparaba la llegada de Kylian Mbappé y le ofrecía al el que sería el mejor contrato de la plantilla. Para entonces, el parisino tenía tan solo 23 años, aunque ya era toda una figura en el PSG. Consciente de su potencial carrera deportiva, Florentino no escatimó y prometió al jugador la ficha más alta del plantel con una nómina salarial de alrededor de 50 millones, sin contar los posibles bonus extras por rendimiento, títulos y temporada.

Unas cantidades que, sin embargo, están lejos de lo que el club blanco pretende ofrecer ahora mismo. Según ha desvelado Josep Pedrerol en el Chiringuito, Florentino Pérez ya habría hecho llegar al jugador y su entorno la primera oferta: 25 millones netos, lo que le convertiría en el jugador mejor pagado de la plantilla, aunque sin grandes diferencias, y un contrato hasta 2030 (un año más que lo firmado recientemente por Jude Bellingham), cuando el francés tuviera 31 años. De igual modo, los merengues podrían estar dispuestos alcanzar un acuerdo por 35 millones de euros, aunque también deberán decidir sobre las condiciones de las primas por objetivos y el futuro de los derechos de imagen. Estos le reportan al jugador alrededor de 200 millones de euros extras anuales, sobre todo de su principal sponsor: Nike.

De consolidarse el fichaje, el Real Madrid habría cerrado uno de los mejores fichajes de la historia teniendo en cuenta que la llegada del Mbappé al Real Madrid le podría costar al club 0 euros, ya que Kylian llegaría como agente libre. No obstante, una de las 'exigencias' del francés sería la prima de fichaje 120 euros, de los cuales 90 euros acabarían en las arcas del PSG. Aunque así, una cantidad bastante inferior a los 200 millones que Florentino ofreció a Al Khelaïfi por el traspaso en 2022.

El último de la fila: Joselu

Algo más de 400 millones de euros es la masa salarial que el Real Madrid ha invertido esta temporada 2023-2024 en el primer equipo masculino, más otros 90 millones correspondientes al equipo femenino, filiales y fútbol base. No obstante, La Liga Ea Sports le permite alcanzar hasta casi 730 millones, una diferencia de unos 300 millones como ejemplo de la capacidad financiera que el Real Madrid tiene en estos momentos para afrontar el fichaje de Lylian Mbappé.

De esos 404,7 millones el más beneficiado es Toni Kross, el jugador madridista que más cobra, con una ficha salarial, según Ok Fichajes, de 24,38 millones, seguido de otros dos veteranos como David Alaba (22,5 millones) y Luka Modric (21,88 millones).

Sorprende en este caso la presencia de Jude Bellingham con un contrato similar al de Vinicius Jr: ambos con una nómina de 20,83 millones de euros, pero con una diferencia de 2 años de fin de contrato (2029 frente a 2027). Por debajo, la generación que está llamada a ser el futuro del Real Madrid, los Camavinga y Valverdes, que rondan entre los 12 y los 16 millones al año.

Llama la atención también el sueldo del actual primer capitán madridista con tan solo 8,54 millones de euros, por debajo incluso de otros con menos presencia como Dani Ceballos (10,42 millones) o Lucas Vázquez (9,38).

A la cola de los jugadores del Real Madrid que menos cobran, y lo hacen por debajo de los 5 millones de euros: Fran García, Arda Güler, Andriy Lunin y Joselu, este último con una nómina de 2,5 millones.