Actualidad

Los hombres cada vez viven más: reducen la brecha de longevidad con las mujeres

Feliz pareja senior sonriendo al aire libre en la naturaleza. Firma: iStock

elEconomista.es

Un nuevo estudio elaborado por la Universidad de Alcalá ha agrupado por continentes los patrones de mortalidad y ha destacado actualmente se viven más años y que la brecha de longevidad entre hombres y mujeres se ha reducido.

En la investigación se ha tenido en cuenta las tendencias de mortalidad en los cinco continentes en los últimos 30 años. Aunque cada grupo seguía trayectorias diferentes pero había rasgos comunes como menos disparidades entre géneros.

La mayoría de países del mundo han tenido mejoras en la longevidad durante los dos últimos siglos y los investigadores han querido analizar si había convergencia o divergencia hacia un patrón único de mortalidad y longevidad entre países.

En el estudio utilizó datos de 194 países de la División de Poblaciones de las Naciones Unidas. Se descubrió que en 1990 y 2010 esos países se podían agrupar en cinco grupos según sus características de mortalidad/longevidad.

Algunos de estos cambiaron de grupo entre ese rango de tiempo debido a guerras, condiciones socioeconómicas y políticas perjudiciales. Pero estos representan la configuración de los continentes.

También estudió que la tendencia de que la diferencia de mortalidad entre hombres y mujeres se reducía y predijeron estas agrupaciones en 2030, constatando que estas tendencias continuarían.