Actualidad

Collboni advierte de una caída de la inversión del 17% en Barcelona al no tener Presupuestos

  • El equipo de Gobierno retiró en octubre su propuesta de cuentas al constatar que no tenía los apoyos necesarios
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. Foto: Luis Moreno.

elEconomista.es
Barcelona,

El Ayuntamiento de Barcelona augura una caída del 17% en las inversiones proyectadas para la capital catalana en el próximo año 2024, por culpa de la falta de aprobación de un presupuesto municipal para dicho periodo. El PSC, en minoría, retiró su propuesta de cuentas para el próximo año el pasado mes de octubre, al constatar que no tenía los apoyos necesarios para sacarlo adelante.

Jordi Valls, teniente de alcalde de Economía, advirtió este miércoles de las consecuencias financieras de extender las cuentas del consistorio. Señaló que esto provocará que no se puedan aprovechar 300 millones de euros provenientes del Estado. "Prorrogar el presupuesto actual para 2023 no es un escenario inocuo", lamentó.

Según sus cálculos, la reducción presupuestaria total alcanzaría el 4,5% en comparación con el 2022. Sin embargo, enfatiza que no se trata de recortes, y el paquete de inversiones se limitará a alrededor de 450 millones, considerado el mínimo fiable para la administración municipal.

La oposición, crítica

La concejal Janet Sanz, de Barcelona en Comú, reaccionó acusando al equipo encabezado por Jaume Collboni de no haber realizado los suficientes esfuerzos para sacar adelante las cuentas.

Valls, por su parte, respondió pidiendo no dramatizar la situación, recordando que administraciones anteriores también han gobernado con Presupuestos renovados.

La oposición insta al PSC a decidirse por un socio de gobierno, pero hasta el momento, Collboni no ha manifestado inclinación por ningún partido. Las opciones incluyen un tripartito con comunes y ERC o un acuerdo con Junts per Catalunya, el partido de Xavier Trias.