Cómo solicitar el bono alquiler joven que promete ampliar Pedro Sánchez: hasta 250 euros al mes con estos requisitos
- La ayuda se gestiona a través de las webs de cada comunidad autónoma
- Sánchez promete un aumento del Bono Alquiler Joven y habilitar 183.000 viviendas públicas
elEconomista.es
El bono de alquiler joven es una de las medidas que se encuentran activas actualmente, con el objetivo de facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda, mediante el pago de una cuantía a quienes cumplan los requisitos regulados por el Gobierno.
De hecho, este mismo miércoles, durante la sesión de investidura, Pedro Sánchez anunció el compromiso de ampliar esta ayuda como una de las medidas del nuevo ejecutivo, de tal modo que instó a los gobiernos autonómicos, que son los que gestionan la ayudan, de PP y Vox a que desarrollen con más ahínco esta medida.
¿En qué consiste el bono alquiler joven? Requisitos
Se trata de una medida que consiste en impulsar la emancipación de los jóvenes, por lo que va dirigida a las personas de entre 18 y 35 años de edad, que podrán recibir una ayuda de 250 euros al mes para pagar el alquiler de una vivienda, siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 35 años de edad.
- Acreditar las rentas de trabajo.
- Que los ingresos anuales sean, con carácter general, inferiores a 3 veces el IPREM (hay que tener en cuenta lo que concrete la convocatoria de tu Comunidad Autónoma o ciudad de Ceuta y Melilla al efecto).
Además, la vivienda a alquilar también tiene que cumplir con el requisito de no superar los 600 euros al mes de la renta, mientras que, si se trata de una habitación, no podrá superar los 300 euros al mes. Serán hasta los 900 euros al mes por vivienda o 450 euros mensuales por habitación previo acuerdo de la Comisión de Seguimiento.
La cuantía a recibir será de 250 euros al mes, que es compatible con el Plan Estatal de Vivienda. La ayuda se concede por dos años, lo que supone un total de 6.000 euros a razón de 250 euros al mes.
También hay que saber que cada comunidad autónoma podrá aportar hasta el 40% de la renta de alquiler, en función de diferentes criterios, como el número de personas en la unidad de convivencia, los ingresos de la misma unidad de convivencia, la tensión del mercado de alquiler en el municipio, las personas con discapacidad u otros criterios.
¿Cómo se solicita el bono alquiler joven?
A la hora de solicitarlo, lo que hay que saber es que es una ayuda que está gestionada por cada comunidad autónoma, por lo que las solicitudes se deben dirigir a la administración de cada región, donde se ubique la vivienda arrendada o a arrendar. Así, es cada comunidad la que publica las convocatorias de la ayuda, así como los plazos para hacerlo.
En concreto, en la página específica del bono alquiler joven, del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, se pueden consultar los enlaces que dirigen a la web de cada comunidad autónoma para poder comprobar los plazos y el proceso para solicitar la ayuda.