Actualidad

La Policía investiga si la autoría del disparo a Vidal-Quadras guarda relación con Irán


elEconomista.es, Europa Press
Madrid,

Alejo Vidal-Quadras, fundador del partido de ultraderecha Vox y expresidente del PP en Cataluña, sufrió este jueves un ataque en Madrid. El político, de 78 años, recibió un disparo en la cara en la Calle Núñez de Balboa, en pleno Barrio de Salamanca de la capital española.

El también ex vicepresidente del Parlamento Europeo fue trasladado consciente a un hospital en Samur en torno a las 13:30 (hora local), según informaron fuentes de Emergencias Madrid. Se encontraba "en situación estable y sin riesgo vital", si bien presentaba doble fractura mandibular. Fui intervenido quirúrgicamente, según informó el Hospital Gregorio Marañón.

La Policía Nacional está investigando las causas del suceso. Según Radio Nacional, se descartó ayer que se trate de un ataque ideológico de terrorismo, pero hay muchas incógnitas aún en el aire.

Una moto calcinada

La investigación del suceso apunta que el autor del disparo es un hombre que, tras detonar su arma, huyó del lugar montándose en una moto conducida por otra persona, de la que se sospecha que es una mujer cubierta con un casco.

Según las primeras pesquisas, el varón se acercó a Vidal-Quadras con un casco a la altura del número 40 de la calle de Núñez de Balboa de Madrid, y abrió fuego contra él, que resultó herido al recibir un único disparo en el rostro, concretamente a la altura de la barbilla.

Posteriormente, el autor del intento de homicidio abandonó a pie la escena hasta llegar a una moto (de marca Yamaha y negra), donde al parecer le esperaba en el vehículo otra persona cómplice, logrando ambos huir.

Según informó El Español, citando a fuentes cercanas a la investigación, la Policía Nacional encontró horas después calcinada la moto usada por los autores del ataque. Esta fue hallada en un lugar despoblado de Fuenlabrada, según dicho medio.

La hipótesis iraní

El propio Vidal-Quadras indicó a la policía que cree que el culpable es el régimen iraní, según informó este jueves Antena 3. El político tiene prohibido el acceso al país asiático, y utilizó fondos de la oposición a la teocracia para fundar Vox. La policía sospecha que los atacantes fueron dos sicarios.

El Gobierno de Irán no tardó en reaccionar a estas insinuaciones. Lo hizo con un comunicado de condena contra el "terrorismo" de la Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán (PMOI o MKO). En concreto, la Embajada iraní en España publicó en X (antes Twitter) un mensaje en el que, sin aludir en ningún momento ni a Vidal-Quadras ni al ataque con arma de fuego perpetrado, carga contra "la secta MKO", a la que atribuye un total de "17.000 víctimas inocentes por los actos terroristas". "La nación iraní ha sido y es una de las mayores y más antiguas víctimas del terrorismo", reza el escueto texto".

Vidal-Quadras figura en la lista de sanciones de Irán, entre otros motivos por su pública defensa del Consejo Nacional de Resistencia de Irán (CNRI), a la que Teherán considera un brazo político para las actividades armadas del PMOI.

La líder del CNRI, Maryam Rajavi, ha señalado de hecho al régimen iraní como responsable del ataque contra el antiguo dirigente del PP y de Vox: "Para la resistencia iraní está claro, el principal sospechoso es el fascismo religioso que tiene el poder en Irán, contra el que el doctor Vidal-Quadras consagró una parte importante de su vida".

Contrario al acuerdo PSOE-Junts

Una hora antes de sufrir el disparo, Vidal-Quadras había publicado en la red social X un comentario contra el contenido del acuerdo sellado en Bruselas por el PSOE y Junts que allana la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

"Ya se ha acordado el infame pacto entre Sánchez y Puigdemont que tritura en España el Estado de Derecho y acaba con la separación de poderes. Nuestra Nación dejará así de ser una democracia liberal para convertirse en una tiranía totalitaria. Los españoles no lo permitiremos", escribió.

Alejo Vidal-Quadras fue presidente del PP de Cataluña desde 1991 a 1996 y fue apartado por la dirección nacional del partido tras el Pacto del Majestic con CiU. Su destino entonces fue el Parlamento Europeo, donde fue elegido europarlamentario en el periodo comprendido entre 1999 y 2014, llegando a ser vicepresidente de la eurocámara.

No obstante, en enero 2014 anunció que dejaba de militar en el PP, dado que mantenía una postura crítica con el expresidente del partido Mariano Rajoy, y pasó a enrolarse en Vox, donde ostentó la presidencia provisional y fue cabeza de lista a las elecciones europeas de ese año, sin obtener representación. En 2015 también se dio de baja de la formación dirigida por Santiago Abascal.