¿Qué le ha pasado a Álvaro Prieto?
- La principal hipótesis de la muerte de Álvaro Prieto: los investigadores indagan si murió electrocutado
- La madre de Álvaro Prieto explica sus dos hipótesis sobre la desaparición de su hijo
- Renfe, sobre el tren donde estaba el cuerpo de Álvaro Prieto: "Desde agosto no se ha movido ni ha pasado revisión"
elEconomista.es
Cuatro días después de la desaparición de Álvaro Prieto, se ha confirmado el hallazgo del cadáver del joven futbolista y estudiante entre dos coches de un tren que circulaba en las inmediaciones de la estación de Santa Justa, en Sevilla.
La familia del joven denunció ante la Policía Nacional su desaparición el 12 de octubre. Fue esa mañana cuando se perdió el contacto con él: justo cuando se disponía a regresar a Córdoba después de pasar la noche con unos amigos en Sevilla.
Desde ese momento hasta la aparición del cadáver (descubierto de forma involuntaria por un cámara de RTVE) transcurren cuatro días de los que todavía poco se sabe: hasta que se sepan más detalles de la investigación solo puede elaborarse una cronología de los hechos.
Dónde pasó Álvaro Prieto la noche del 11 de octubre
Álvaro Prieto pasa la noche del miércoles 11 de octubre con unos amigos y acude a una discoteca de la capital sevillana. Viste una camisa de color verde, un pantalón de color beige y unos zapatos. Mide aproximadamente 1,80 metros. Tiene previsto regresar a Córdoba a primera hora de la mañana del día siguiente, que es festivo nacional.
Por qué perdió Álvaro Prieto el tren que le llevaba a Córdoba
La primera hora a tener en cuenta es la de las 7.20 horas de la mañana, momento en el que estaba programado el tren Avant que salía de Sevilla con dirección a Córdoba. Prieto tenía el billete comprado para ese tren, pero lo perdió porque no consiguió entrar. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, aseguró que Prieto tuvo "problemas con el billete o con el móvil".
En este momento, según han destacado en el programa Vamos a ver, el joven tuvo un "encontronazo" con el personal de seguridad de la estación y hay varios testigos que certifican que el incidente ocurre en el anden sobre las 08:30 horas y las 08:45 horas.
Al perder el tren, el joven intentó buscar otra forma de llegar a Córdoba. El problema es que no contaba con dinero en efectivo y la batería del smartphone (con el que podía pagar) se le había acabado, por lo que no tenía forma de sufragar el nuevo billete. Ante eso, intentó montarse en un tren con dirección a Barcelona pero con parada en Córdoba.
Sin embargo, el personal de seguridad de la estación de Santa Justa comprobó que Prieto no contaba con billete e interceptó al joven, que no pudo tomar el tren. El delegado del Gobierno en Andalucía confirmó este extremo e indicó que los miembros de seguridad le instaron a "desistir de esa actitud".
Qué hizo Álvaro Prieto tras perder el tren a Córdoba
Tras agotar todas las opciones, Prieto salió de la estación de Santa Justa a eso de las 9.00 horas. Es ahí cuando las cámaras de seguridad captan "la última imagen" del joven, según informó Pedro Fernández. En ese momento, Prieto salió hacia la avenida de Kansas City, que es la salida a Córdoba desde Sevilla por autovía.
Es precisamente en esa zona donde otros testigos, en este caso los empleados que cargan el catering en los trenes, lo ven tratando de saltar por un muro exterior. La Policía se había centrado en este lugar, que coincide en paralelo con la avenida Kansas City, donde una testigo al parecer también lo vio caminando por allí.
Precisamente a causa de esta última imagen, la Unidad Militar de Emergencias (UME) lanzó un dispositivo de búsqueda en la noche del domingo por las inmediaciones de la estación de Santa Justa. Muchos usuarios de redes sociales como TikTok, X o Instagram colgaron en sus perfiles imágenes de este dispositivo, que se centró en la barriada de la Zona de Huerta de Santa Teresa, cerca del polígono de San Pablo.
Cómo acabó allí
El cadáver del joven ha aparecido entre dos de los coches de un tren, pero la hipótesis de un atropello o accidente de Prieto al intentar subirse a un tren en marcha han quedado aparentemente descartadas porque Renfe ha avisado de que ese tren "no prestaba servicio por avería" y que "desde agosto no se ha movido ni ha pasado revisión".
Por eso, y tras la identificación del cadáver, la siguiente pregunta que las autoridades han de responder es cómo llegó el cadáver a ese espacio entre los dos coches del tren y las causas de la muerte del joven.
El delegado del Gobierno en Andalucía ha dado una rueda de prensa posterior al descubrimiento del cuerpo y ha asegurado que los cuerpos de búsqueda no localizaron el cadáver porque esa zona se iba a registrar precisamente en la mañana de este lunes y de que se había advertido a Renfe de que se limitasen los movimientos y maniobras de trenes en esa zona.