Los comerciantes niegan que quieran revertir la peatonalización estrella de Colau
- 'Foment' y Barcelona Oberta piden diálogo a Collboni sobre el nuevo 'status' de la calle Consell de Cent
- Lamentan la política de la antigua alcaldesa: "solo quisieron hacer la puñeta al centro de Barcelona"
elEconomista.es
Barcelona,
Los comerciantes aseguran que no pretenden revertir la peatonalización estrella del gobierno de Ada Colau en Barcelona. Después de que un juez les diera la razón al recurso presentado contra la superilla de la calle Consell de Cent, la organización Barcelona Oberta explica que no pide la reversión de la obra, pero sí demandan diálogo con el nuevo equipo de gobierno liderado por Jaume Collboni.
En un acto celebrado de la mano de la patronal Foment del Treball, explicaron que buscarán una solución que no pase por devolver las vías al estado previo a la peatonalización a pesar de que la justicia haya dado la razón a estas entidades. Por ello, ya iniciaron las reuniones con el mismo alcalde de la ciudad este mismo viernes.
Gabriel Jené, presidente de Barcelona Oberta, celebró que la sentencia es "un precedente" y un aviso ante las modificaciones pendientes en calles como la Vía Laietana. Las dos instituciones pretenden abrir un diálogo para la reforma de esta vía y el resto de "ejes verdes pendientes" visto que la sentencia podría ser también válida para estos ejes.
Para Consell de Cent, Jené sí que demandó "las modificaciones que sean pertinentes" para que el centro de la ciudad "pueda recibir a los visitantes del área metropolitana". Por ello pidió una mesa de diálogo, algo que "rechazaron" tanto la alcaldesa, Ada Colau, como la responsable de urbanismo, Janet Sanz, "para hacer la puñeta al centro de la ciudad", lamentó David Tornos, secretario general de Foment.
La sentencia contra la 'superilla'
La magistrada del juzgado contencioso administrativo número 5 de Barcelona ha estimado el recurso interpuesto por la Unión de Ejes Comerciales Turísticos de Barcelona (Barcelona Oberta) contra el acuerdo adoptado por la Comisión de Gobierno el 26 de mayo de 2022 de reurbanización de la calle Consell de Cent, conocida como supermanzana o superilla del Eixample.
El fallo condena a la administración a "retornar las actuaciones al estado en que se encontraban con anterioridad a su aprobación", y da 15 días al Ayuntamiento para recurrir.
Barcelona Oberta había alegado que el acuerdo era "una modificación encubierta del Plan General Metropolitano (PGM)", mientras que el Ayuntamiento argumentó que la transformación es un proyecto de obras ordinario para convertir Consell de Cent en una vía urbana de prioridad invertida con plataforma única, y amparada en sus competencias en materia de medio ambiente y movilidad.