Una adicta a las compras online es perdonada de todas sus deudas en Barcelona
- La catalana pidió préstamos y créditos para satisfacer sus necesidades de compra
- La nueva función de WhatsApp que cambiará la forma de mandar mensajes
elEconomista.es
Gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad, una mujer de Barcelona que es adicta a las compras online ha sido perdonada de todas sus deudas, que ascendían a más de 12.000 euros, una cantidad que no podía asumir con sus ingresos.
Esta vecina de Barcelona sacó varios créditos para poder satisfacer su necesidad de comprar en línea, llegando está por convertirse en una adicción, cuanto menos peligrosa para su economía. Ahora, ha podido empezar de cero gracias a la acción de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento.
Así, el Juzgado de lo Mercantil n.º 11 de Barcelona ha emitido la sentencia exonerando el 100% de las obligaciones contraídas por la interesada de forma definitiva, al demostrar que la barcelonesa era 'deudor de buena fe'.
Un bucle de créditos y compras online
La protagonista de esta historia vio cómo el bucle en el que estaba inmersa no tenía fin, ya que llegó a acumular más de 12.000 euros de deudas debido a su adicción a las compras. A pesar de su esfuerzo por hacer frente a esas obligaciones, no conseguía asumir la cuota mensual e incurrió en impagos.
Esto generó que la deuda e intereses siguieran aumentando hasta llegar a una cuantía de 12.844 euros. Tras empezar a recibir llamadas de empresas de recobro y avisos de embargos sobre su único ingreso, decidió tomar cartas en el asunto.
Fue entonces cuando, en julio de 2022, acudió a la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, entidad de ámbito nacional en este tipo de casos. Tras estudiar su caso, los abogados de la entidad le aconsejaron declararse insolvente y acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Laura Muñoz, abogada de la Asociación en Cataluña, ha explicado que este no es un caso aislado y no son pocas las personas que acaban sobreendeudadas por patologías psicológicas: "Esta clienta era adicta a las compras, pero nos llega gente desde toda España que es adicta al juego, a adquirir criptomonedas y, por supuesto, a sustancias estupefacientes. Claramente, para calmar esas necesidades suelen tirar de préstamos preconcedidos, tarjetas de crédito… que luego les es imposible asumir. Aunque moralmente pueda ser controvertido si estos deudores son de buena fe, los Juzgados está perdonando las deudas a este tipo de personas".
Gracias a la resolución definitiva dictada el 21 de junio concediendo el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho) la deudora queda libre de pagar esos 12.844 euros. Desde entonces, los acreedores, entre ellos Banco Santander, Caixabank o ING, no podrán reclamar ningún pago más a la ya ex-morosa ni incluirla en ficheros de impagos.
Requisitos para ser exonerado de las deudas
Para acogerse al procedimiento es necesario reunir una serie de características y probarlas en el Juzgado. En resumen, buscan dejar claro que el solicitante, aunque ha solicitado conscientemente sus créditos por encima de sus posibilidades, no ha tenido ánimo de defraudar y ha llegado a la insolvencia de forma fortuita.
Concretamente, debe demostrarse el hecho de que no se puede hacer frente a todas las cuotas de los préstamos objetivamente atendiendo a los gastos familiares del deudor, así como carecer de antecedentes penales, socioeconómicos y de sanciones tributarias muy graves en los últimos diez años. Por último, tampoco se debe haber sido beneficiario anteriormente de la Ley de la Segunda Oportunidad.