Actualidad

Cómo se puede consultar el estado del voto por correo y qué hacer si aún no me ha llegado la documentación

Oficina de Correos. / Foto: iStock

elEconomista.es

El récord de peticiones para realizar el voto por correo en las elecciones generales de 2023 ha causado retrasos en la entrega de la documentación para poder acudir a las oficinas de Correos a emitir el voto de forma efectiva, por lo que muchos se preguntan qué ha pasado con sus papeletas y por qué no les ha llegado.



Correos todavía tiene margen para hacer llegar esta documentación, ya que la fecha límite para entregarla en las oficinas es el 20 de julio de 2023 (incluido), es decir, el jueves antes de los comicios. 

Pasos para consultar el estado de la solicitud

Quienes ya hayan solicitado el voto por correo, solo tienen que esperar a que les llegue la documentación. Sin embargo, si esta está tardando más de lo esperado, los usuarios pueden consultar el estado de la solicitud del voto por correo a través de la web de la oficina del Censo Electoral, en el INE.

Para ello, solamente hace falta seleccionar la opción 'Consulta del estado de tramitación de las solicitudes de voto por correo', que aparece en la mencionada web: "La Oficina del Censo Electoral posibilita a través de esta página web la consulta del estado del envío de la documentación para el voto por correo", se indica.

A este trámite se puede acceder mediante la información personal: número de DNI y fecha de nacimiento. Tras darle a 'Aceptar', se podrá ver el estado de la solicitud del voto por correo. 

Por otro lado, para cualquier consulta, se puede dirigir a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral o llamar por teléfono al número 900 343 232.